Arranca Expo Navidad Forestal EdoMéx 2025, promueve árboles navideños legales y sustentables
- Sergio Nader Ortega
- 17 noviembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Expos, navidad, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.– El Gobierno del Estado de México abrió al público la Expo Navidad Forestal Estado de México 2025, instalada en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, donde más de 70 expositores de distintos municipios ofertan árboles naturales provenientes de plantaciones legales y sustentables, así como artesanías y productos forestales, la cual permanecerá abierta hasta el 14 de diciembre.
La inauguración estuvo encabezada por Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien envió un mensaje de reconocimiento a las y los productores mexiquenses. Durante su discurso, el funcionario subrayó el valor ambiental, económico y cultural de la actividad forestal del Estado de México, además del compromiso de la administración estatal con el manejo responsable de los bosques.
Ante productores, autoridades y representantes del sector forestal, Horacio Duarte agradeció a los núcleos ejidales, comunales y propietarios privados por su participación y por mantener vivo un trabajo que -dijo- “tiene un vínculo profundo con la naturaleza, la tierra y también con el sustento de las familias”.
El secretario destacó que varios municipios productores de árboles navideños también forman parte del circuito de Pueblos Mágicos del estado. En ese sentido, transmitió el saludo de la gobernadora Delfina Gómez, quien no pudo acudir debido a su participación en la inauguración del Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo.
En su mensaje central, Duarte enfatizó que la conservación forestal es un reto global: “Esta lucha por mantener los bosques es una lucha mundial, es una lucha de sobrevivencia de los seres humanos. Si no lo vemos así, estamos condenados al fracaso”, sostuvo.El funcionario alertó sobre la importancia de adquirir árboles provenientes de plantaciones certificadas. “Evitemos comprar árboles producidos fuera de las normas, porque contribuyen a la degradación de nuestros bosques”, afirmó.
Agregó que la producción mexiquense, la cual es líder nacional, garantiza un manejo forestal responsable y la regeneración de los suelos, además de proteger el agua y reducir la degradación ambiental. Recordó que este año el Estado de México registró una disminución en el número de hectáreas afectadas por incendios forestales, resultado del trabajo coordinado entre instituciones y combatientes, a quienes reconoció públicamente.
Horacio Duarte destacó que el bosque no solo ofrece servicios ambientales, sino oportunidades económicas para cientos de familias a través de artesanías elaboradas con ocoxal, vara de perlilla, madera, palma, hojas de maíz y flores de nochebuena, productos que también se exhiben en una de las naves de la Expo.
Reconoció la calidad e innovación de los productores y artesanos y reiteró el respaldo del Gobierno estatal.“Su esfuerzo fortalece la economía local, preserva nuestra cultura forestal y demuestra que es posible crecer respetando nuestros recursos naturales”, señaló.Asimismo, invitó a la ciudadanía a acudir al Parque Bicentenario y a los puntos de venta establecidos en más de 30 municipios para adquirir árboles naturales y productos artesanales locales.
Antes de concluir, deseó felices fiestas a los asistentes y cerró con un mensaje sobre la trascendencia ecológica de la actividad forestal. “Que el bosque tenga larga vida, porque así tendrá larga vida nuestra raza humana”.Durante el evento, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, recordó que “por el bien del campo y de la ciudad, primero los bosques”, enfatizando su valor como fuente de vida, identidad y futuro.Por su parte, Alejandro Sánchez Vélez, director general de PROBOSQUE, destacó que la Expo Navidad Forestal permite a las familias elegir árboles provenientes de plantaciones legales y certificadas, que generan empleos y fortalecen la economía local.
Cabe destacar que dicha iniciativa impulsada por la administración de Delfina Gómez Álvarez, reafirma el compromiso con el manejo forestal sustentable, la innovación y la educación ambiental, al tiempo que promueve una Navidad responsable con los ecosistemas.





