Detienen a Jorge Antonio “N”, exagente del Cisen vinculado al caso Colosio

Tijuana, Méx.- Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y señalado como presunto segundo tirador en el asesinato del entonces candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, habría sido detenido nuevamente en el municipio de Tijuana.

De acuerdo con información difundida por medios locales, la detención habría ocurrido la tarde del sábado 8 de noviembre en un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR), aunque las autoridades federales y estatales no han emitido una confirmación oficial.

No obstante, el nombre de Jorge Antonio “N” aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND), donde se detalla que fue arrestado en la colonia Los Reyes de Tijuana, entre las calles Carlos y Baltazar, sin especificarse la hora ni mayores detalles del operativo.

Según versiones preliminares, la aprehensión obedecería al cumplimiento de una orden federal.

El detenido volvió a ser tema de interés público en enero de 2024, luego de que el juez quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, Jesús Alberto Chávez Hernández, rechazara una orden de captura solicitada por la FGR, al considerar insuficiente la evidencia que lo vinculaba con Mario Aburto Martínez, señalado como el autor material del homicidio de Colosio. La decisión judicial se basó en que la única prueba disponible era el testimonio de una mujer que modificó su declaración más de 25 años después de los hechos.

El exagente del Cisen fue detenido originalmente el 23 de marzo de 1994, a escasos 15 metros del lugar donde Colosio Murrieta fue baleado en Lomas Taurinas, Tijuana. En aquel entonces, llevaba cerca de siete meses asignado al Cisen, institución que le había encomendado vigilar el mitin del candidato priista.

Tras el atentado, las autoridades hallaron rastros de sangre en su chamarra y residuos de plomo y bario en sus manos, según un dictamen de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) —difundido años después por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad—, el cual señalaba que dichos elementos eran compatibles con la deflagración de un arma de fuego.

Hasta el momento, la FGR no ha emitido postura oficial sobre el caso ni precisado los cargos que motivaron la reciente detención.