Inician diálogos para recuperar el Edificio de Rectoría UAEMéx
- Laura Velásquez Ramírez
- 7 noviembre, 2025
- Estado de México
- diálogo, EdoMéx, Toluca, UAEMÉx
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Con miras a reactivar trámites administrativos, procesos de entrega-recepción y recuperar el Edificio Histórico de Rectoría o recién denominado Casa del Estudiante, autoridades universitarias iniciaron los diálogos con los paristas que permanecen en el inmueble, aunque éstos últimos se negaron a la entrega, por lo que reforzará el diálogo.
Después del mensaje de la rectora, Martha Patricia Zarza Delgado quien informó que acudirían este viernes a reactivar el diálogo con los paristas, al exterior de la rectoría, en Instituto Literario, en el centro de Toluca llegó personal del Órgano Interno de Control (OIC), de la Defensoría Universitaria, de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (CODHEM) quienes se presentaron de manera formal ante los que estaban al interior del inmueble.
La comitiva de asistentes, esperaron la respuesta de los paristas, la cual resultó favorable y después de varios minutos ingresaron al Edificio de Rectoría, sitio que desde el mes de mayo pasado fue tomado en protesta a la situación que ocurría durante el proceso de elección de la nueva rectora e inconformidades de la comunidad universitaria.
A seis meses de la toma del edificio, las autoridades lograron ingresar en mutuo acuerdo ya que desde ese día, no hay personal universitario en el lugar, las oficinas permanecen cerradas y fueron reubicadas en otros inmuebles universitarios e incluso, hay quienes laboran de manera virtual, hay procesos que debido a esta situación no han avanzado.
“Se encuentra presente la defensoría pública, ofreciendo este servicio con completa confidencialidad y privacidad, para que puedan tener el debido asesoramiento y cualquier duda que pueda existir sobre los procedimientos, que ya se explicaron, se van a realizar el día de hoy”, indicó la Consejera Jurídica Evangelina Sales Sánchez.
Es de recordar que, recientemente la rectora Patricia Zarza Delgado, reiteró que reforzarían el diálogo a fin de recuperar el inmueble, no obstante, el regreso de las instalaciones sería conforme a los acuerdos generados.
Cabe destacar que en el edificio de rectoría trabajan 400 personas en áreas de la administración central que requieren reabrir para dar comunidad a los procesos de entrega-recepción que se han postergado debido a la toma del sitio, por lo que con la aprobación de los diálogos se espera que de manera eventual vuelva a abrir para reactivar actividades.




