Atlas de Género de Metepec, ejemplo de transparencia e igualdad

Metepec, Méx.- El municipio de Metepec fue distinguido nuevamente por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), gracias a las buenas prácticas implementadas en materia de transparencia proactiva, particularmente por la creación y actualización de su Atlas de Género.

Con este galardón, el ayuntamiento encabezado por el alcalde Fernando Flores Fernández acumula tres años consecutivos de reconocimiento, consolidándose como una de las administraciones municipales más destacadas en el cumplimiento de sus obligaciones de acceso a la información pública y rendición de cuentas.

El Atlas de Género es una herramienta estadística y geográfica que permite visualizar las diferencias y condiciones sociales de mujeres y hombres en distintas zonas del municipio. Su objetivo es ofrecer información que oriente la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas más justas, inclusivas y basadas en evidencia, especialmente en materia de igualdad sustantiva y prevención de la violencia.

De acuerdo con el gobierno municipal, el proyecto surgió en 2022 como parte de la estrategia de abrir al público los archivos y registros del ayuntamiento, con el fin de mostrar de forma clara y transparente el ejercicio gubernamental y fortalecer la confianza ciudadana.

Durante la ceremonia realizada en las instalaciones del INFOEM, Metepec también fue reconocido por obtener el 100% de cumplimiento en materia de obligaciones de transparencia, logro que mantiene desde hace tres años consecutivos.

El acto contó con la presencia de los comisionados Sharon Morales Martínez, Gustavo Parra Noriega y José Martínez Vilchis, este último en su calidad de Comisionado Presidente del Instituto, quien destacó la importancia de reconocer las prácticas de Buen Gobierno y la participación de jurados internacionales pertenecientes a la Red de Transparencia y Acceso a la Información en el proceso de evaluación.

Para el gobierno de Metepec, el reconocimiento reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la aplicación de herramientas que permitan construir una administración más equitativa, cercana y sensible a las necesidades sociales.