Diálogo y generación de acuerdos, reitera Patricia Zarza, rectora UAEMéx
- Laura Velásquez Ramírez
- 6 noviembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Estado de México, PAtricia zarza, UAEMéx
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- A seis meses de la toma del Edificio Histórico de Rectoría, Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) destacó que desde su llegada a la titularidad de la institución la ruta siempre ha sido clara y contundente, el diálogo, la generación de acuerdos y la entrega pacífica de las instalaciones que le pertenecen a la comunidad, por lo que reiteró que es necesario avanzar hacia la resolución de acuerdos.
“Basta de fomentar el recelo, la intriga y la discordia entre las y los universitarios, no somos grupos distintos, no somos adversarios. El único interés legítimo es el de la universidad y de su comunidad”, dijo.
En conferencia de prensa, la primera rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad subrayó que su compromiso es ampliar los espacios culturales y quien lo desee podrá solicitarlos para actividades institucionales.
En su mensaje, puntualizó que no hay ganadores ni perdedores, el resultado es un proceso de transformación en la UAEMéx, en la que se dialoga y construye acuerdos con miras a una comunidad distinta que deje atrás legados de corrupción y descrédito.
“Reflexionemos y avancemos, todos somos integrantes de una misma comunidad y nos mueve el mismo interés. Como lo señalé en la mesa de trabajo del 31 de octubre y hoy lo reitero. Tienen mi garantía, a través de mi palabra, que rectoría será un espacio abierto al público y sin barreras, y se consolidará como un punto de encuentro colectivo”, dijo.
La titular de la UAEMéx informó que este viernes 7 de noviembre, representantes de la institución asistirán al Edificio Histórico de Rectoría, en compañía de personal del Órgano Interno de Control (OIC) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con el propósito de explicar a las personas que mantienen retenido este espacio los procedimientos que deben atenderse en relación con la denuncia presentada por los hechos ocurridos el pasado 29 de julio.
En el Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias, la rectora auriverde destacó que este encuentro busca brindar claridad sobre las acciones legales en curso y para avanzar en el proceso de diálogo para alcanzar acuerdos con miras a resolver la situación de manera institucional y transparente
Al descartar versiones que señalan que intentarán desalojar a los ocupantes de rectoría, subrayó que es importante liberar el Edificio a fin de concretar procesos académicos y administrativos como la entrega- recepción de la anterior administración y la actual, los cuales han sido frenados y deben cumplirse.
En dicho edificio, en el que laboran cerca de 400 personas, hay documentación importante sobre estudios de posgrado, proyectos de investigación y financiamientos del área científica; hay oficinas de Control Escolar, que resguarda documentación oficial del estudiantado, como certificados y expedientes escolares. Tal es su importancia que el Edificio de Rectoría, es patrimonio cultural del Estado de México y el país, por lo que requiere mantenimiento urgente, y que debía haberse realizado al menos en dos ocasiones.
En dicho edificio está Secretaría de Finanzas; la Secretaría Académica; la oficina de Rectoría, están los Museos de Historia Natural y el Observatorio Meteorológico.
La rectora anunció que la institución continuará trabajando de la mano de las instancias pertinentes, como el Órgano Interno de Control y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para deslindar responsabilidades.
“Desde el día que tomé protesta puse el diálogo como centro para entender y comprender, pero para que funcione, se necesita la disposición de todas las partes; sólo así podremos avanzar en una ruta de entendimiento y respeto”, dijo.
Finalmente, recordó que desde su llegada han realizado 50 mesas de trabajo con distintos sectores de la comunidad universitaria, en las que se ha llegado a acuerdos, muestra de ello es que todos los espacios académicos ya están en actividades presenciales.




