Morena plantea recorte al PJ, INE y Tribunal Electoral para reasignar presupuesto a sectores sociales
- Fernanda Medina González
- 5 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- INE, México, MORENA, Poder Judicial, Ricardo Monreal, Tribunal Electoral
- 0 Comments
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025.– El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que su bancada y sus aliados del PT y PVEM presentarán una serie de reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 para reducir recursos al Poder Judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de reasignarlos a sectores como educación, cultura, agricultura, medio ambiente y ciencia y tecnología.
A través de un mensaje en redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) detalló que las propuestas se agruparán en tres bloques con un monto total de cerca de 18 mil millones de pesos.
“Vamos a ajustar a la baja al Poder Judicial en lo general, al INE, al Tribunal Electoral y a la Fiscalía. Algo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y al juntar una bolsa de casi 18 mil millones de pesos se redistribuye en áreas que son muy demandantes: agricultura, medio ambiente, educación, ciencia y tecnología, áreas naturales protegidas, fundamentalmente”, explicó Monreal.
Las reservas serán discutidas este miércoles durante la sesión del Pleno, en la que se analizarán más de mil 700 propuestas de modificación al presupuesto.
El Presupuesto de Egresos 2026, aprobado en lo general la noche del martes, contempla una bolsa total de 10.1 billones de pesos para las distintas funciones del Gobierno federal. La sesión se reanudó este 5 de noviembre a las 9:00 horas, tras un receso decretado por la Mesa Directiva luego de una jornada de debate marcada por reclamos entre legisladores sobre temas de inseguridad, el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y los recortes presupuestarios.
En entrevista con medios, Monreal señaló que no existe un acuerdo en la JUCOPO para aprobar reservas impulsadas por partidos opositores —PRI, PAN y Movimiento Ciudadano—, aunque reconoció que las reasignaciones planteadas por la coalición oficialista coinciden con algunas de las demandas de la oposición, particularmente en los rubros de educación y medio ambiente.
“No hay en la JUCOPO ningún acuerdo. Aquí en el Pleno se va a discutir. Algunos de ellos tienen que ver con estas 12 propuestas, porque ellos planteaban aumentos en estos rubros: educación, salud, ciencia y tecnología, cultura. Algunos coinciden en estos mismos planteamientos”, precisó el legislador morenista.
Finalmente, Monreal aseguró que los coordinadores parlamentarios buscarán evitar enfrentamientos como el ocurrido durante la sesión anterior, donde diputados de Morena y del PRI intercambiaron gritos y pancartas en la tribuna de San Lázaro.



