Aprueban en EdoMéx sancionar los préstamos “Gota a gota”

Toluca, Méx.- El pleno del Congreso mexiquense aprobó la propuesta del diputado, Octavio Martínez Vargas, para considerar el delito de usura, que incluye la modalidad conocida como préstamo “Gota a gota”, para que sea castigado en el estado de México, con una pena de uno a quince años de prisión, y multa de cien a tres mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Por lo que comete el delito de usura quien, aprovechándose de la necesidad económica apremiante, ignorancia o inexperiencia de otro, mediante contratos, convenios o documentos mercantiles o civiles, formales o informales, incluidos aquellos simulados, otorgue préstamos de dinero, bienes o servicios, obteniendo intereses superiores al doble de las tasas fijadas por el Banco de México a intermediarios financieros para operaciones similares, precisa el Artículo 307.

Martínez Vargas, autor de la propuesta, dijo; “Nunca más usureros en el Estado de México y que la tipificación de esta conducta, permita restablecer el orden, la paz, la justicia y la seguridad jurídica de todas las familias de nuestra entidad, subrayó.

El legislador recordó que dicha conducta, identificada coloquialmente como “gota a gota”, no estaba contemplada en el Código Penal estatal, por lo que era urgente que se tipificara para que sus autores sean castigados de forma contundente.

Señalo que algunos colombianos, entre otras personas que prestan dinero y cobran intereses muy elevados, han cometido un gran número de abusos y atropellos en el Estado de México.

 “El Código Penal del Estado de México no establece como delito a la usura, estaba en una fracción de fraude y, evidentemente, esta ausencia de legislación permite que las actividades delictuosas en el Estado de México crezcan y se consoliden”, apuntó el legislador.

En la sesión, mostró algunos de los recibos que las y los autores de dicha conducta, otorgan a sus “clientes-víctimas” del esquema “gota a gota” donde, se señala folio, registro, nombre, las semanas de pago y los montos.

“Son préstamos forzados. Te presto 1,000 pesos y me vas a pagar 1,800 pesos y, tienes un mes para hacerlo, pero si no lo haces, me pagas 2,800 pesos y me vas a deber los intereses de cada semana”, tras señalar el procedimiento que usan para dichos préstamos.

Y sino pagan el préstamo; terminan apoderándose de bienes como vehículos, terrenos, bodegas, locales y a veces hasta le quitan la vida a las personas que logran enganchar como sucedió en el caso de Fernandito, en el municipio de Los Reyes la Paz, donde por un empréstito de 1,000 a sus padres le arrebataron la vida.