Sheinbaum celebra reconocimiento de España a injusticias contra pueblos indígenas 

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este viernes el mensaje emitido por el canciller de España, José Manuel Albares Bueno, quien reconoció las injusticias cometidas contra las comunidades indígenas de México durante la conquista.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que es la primera vez que una autoridad del gobierno español lamenta públicamente los agravios históricos, lo que calificó como “un primer paso hacia el reconocimiento de nuestra historia compartida”, especialmente en el marco del Año de la Mujer Indígena, que encabeza el Gobierno de México.

 “Hubo injusticia, justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo, porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla”, declaró el ministro español durante su intervención.

Sheinbaum explicó que el mensaje del canciller forma parte de una exposición mexicana que será enviada a España, titulada “Mujeres del maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora”, la cual reúne piezas arqueológicas y etnográficas que rinden homenaje a las mujeres indígenas de México. La muestra se acompaña de un libro con el mismo nombre, cuyo prólogo fue escrito por la propia presidenta y que actualmente se exhibe en Madrid.

La mandataria subrayó que reconocer los agravios del pasado no debe verse como un acto de debilidad, sino de grandeza.

“Desde mi punto de vista, es un primer paso. No es humillante; al contrario, reconocer la historia, los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos y a los pueblos. Así que enhorabuena por este gesto del canciller del gobierno español”, expresó Sheinbaum.

Con este intercambio cultural y simbólico, el Gobierno de México busca fortalecer los lazos con España desde una perspectiva de respeto mutuo y memoria histórica.

En otro tema, la titular del ejecutivo federal dijo que llegará a un acuerdo con Estados Unidos para resolver los problemas aéreos sin poner “en riesgo a los usuarios”, a la vez que rechazó eliminar el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El martes, el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, emitió la orden de revocar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo.

Sheinbaum dijo que espera que esta situación “no tenga un fondo ni político ni de apoyo a alguna otra empresa estadounidense en el marco de lo que se está definiendo para México”. 

La decisión de revocar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, anunciada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, marca un nuevo episodio de tensión en las relaciones regulatorias entre ambos países, que mantenían un marco de cooperación estable desde 2016.