Prevén derrama económica de 3 mil mdp en el EdoMéx por celebración de Día de Muertos
- Sergio Nader Ortega
- 30 octubre, 2025
- Estado de México
- Día de Muertos, económica, EdoMéx, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Las celebraciones de Día de Muertos dejarán una derrama económica estimada en 3 mil millones de pesos en el Estado de México, cifra que representa un incremento del 10% respecto a 2024, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR).
Tan solo en el Valle de Toluca se proyecta un movimiento económico superior a mil 200 millones de pesos durante los días 1 y 2 de noviembre, periodo en el que la tradición se combina con un importante dinamismo comercial.
El presidente de la Cámara en la región, Fernando Reyes Muñoz, explicó que los principales giros beneficiados serán los relacionados con el consumo estacional de flores, particularmente cempasúchil; pan de muerto, alimentos típicos, artículos para ofrendas, decoración, disfraces y dulces. Además, el sector turístico, que incluye servicios de hotelería, hospedaje por aplicación, agencias de viaje y turismo de cercanía, experimentará una demanda notable durante el fin de semana largo.
Reyes Muñoz destacó que este año la derrama será mayor gracias a la coincidencia del Viernes Muy Mexicano -último viernes del mes con promociones especiales- con el 31 de octubre, además de que el fin de mes y el día de pago para numerosos trabajadores estimularán el gasto en productos y servicios locales.
En municipios mexiquenses con celebraciones destacadas, como Toluca, donde se realiza la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique, se verán especialmente favorecidos los establecimientos dedicados a la venta de vinos, licores, pasteles y panadería tradicional.
Según datos de la Cámara, las familias mexiquenses que colocarán ofrendas incluirán en promedio 20 productos, entre frutas, alimentos, dulces, flores y veladoras, y realizarán un gasto de entre 900 y 1,450 pesos, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía local.
El dirigente empresarial señaló que el comercio electrónico continúa consolidándose como un canal relevante para las ventas relacionadas con estas festividades. Cada vez más consumidores recurren a plataformas digitales para adquirir flores, velas, disfraces y otros artículos, lo que beneficia especialmente a los negocios familiares y microempresas que han adaptado sus estrategias a las nuevas tendencias digitales.
Reyes Muñoz exhortó a las autoridades municipales a reforzar la seguridad en los panteones y zonas de alta concentración, pues el Día de Muertos implica una importante movilización de personas y un notable flujo comercial. También pidió implementar operativos de vigilancia para inhibir el comercio informal, especialmente en eventos culturales y espacios públicos.
De igual forma, llamó a la ciudadanía a privilegiar las compras en el comercio formal, ya que este ofrece productos con garantía y calidad, además de contribuir al desarrollo económico ordenado y a la protección de los derechos del consumidor.
“Celebrar nuestras tradiciones también es invertir en la comunidad. Desde CANACO SERVYTUR seguiremos impulsando a los negocios familiares y comercios locales, pilares de la economía y de la identidad cultural de México”, concluyó.





