Las personas con discapacidad merecen un Tlalnepantla incluyente: Pérez

Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, afirmó que la intención de su Gobierno, es construir una ciudad en la que todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y tener voz en la vida pública de la demarcación.

“Sabemos que en Nuestra Ciudad todos los días hacen su vida, construyen sus historias, con alguna discapacidad y esta realidad nos obliga necesariamente a gobernar con sensibilidad, pero sobre todo a fortalecer las políticas de inclusión y garantizar que todas las personas cuenten con las mismas oportunidades”.

De esta forma, el alcalde dio respuesta a la solicitud que los ciudadanos que participaron durante la Quinta Sesión de Cabildo Abierto, con el objetivo de que las autoridades municipales impulsen iniciativas que eleven la calidad de vida de las personas con discapacidad, de manera especial.

Las propuestas de los ciudadanos para tener una Ciudad Incluyente, partieron de la solicitud de contar con senderos seguros en esta comunidad, espacios en los que puedan caminar y tener contacto con la ciudadanía en vialidades libres por las que transiten sin obstáculos para evitar accidentes, al tiempo que pidió empatía con las personas con discapacidad para tratarlos por igual y sin discriminación.

Adriana Ramírez planteó desafíos de movilidad y comunicación, como banquetas irregulares y semáforos sin sonidos. Sugirió una red de inclusión y acompañamiento que podría funcionar en dos ejes: espacios públicos con perspectiva de inclusión; y la promoción de la cultura de empatía y convivencia a través de un programa de sensibilización incluyente.

“Juega Conmigo, Tlalnepantla” fue el tema que abordó Arturo Garduño Camacho, una iniciativa enfocada en fortalecer la infraestructura deportiva y educativa sin barreras, “espacios en los que todas y todos podamos hacer uso de las instalaciones, convivir y ejercitarnos, buscar integrar áreas de entrenamiento y zonas de juegos infantiles para hombres, mujeres y la niñez con alguna discapacidad”.

Verónica Bernal Herrera propuso el tópico “Sistema de transporte público con accesibilidad”, para que las unidades sean accesibles e inclusivas con los sectores vulnerables, además de la colocación de señalización que garantice equidad para todas y todos.

Los espacios dignos en los que se respeten los derechos de las personas con discapacidad son fundamentales, así lo planteó Irving Garduño Salinas, quien sugirió fomentar actividades inclusivas y que nadie se quede fuera de la vida política municipal, “todos somos valiosos y tenemos un lugar desde el cual podemos aportar para el desarrollo de Nuestra Ciudad”.

La vecina de la colonia Lázaro Cárdenas 3ª Sección, Josefina Cisneros García indicó que el transporte en su comunidad presenta algunas deficiencias, situación que afecta principalmente a las personas con discapacidad por lo que enfatizó la importancia de llevar a cabo modificaciones al interior de las unidades en beneficio de las y los usuarios.

En representación de las personas adultas mayores del DIF Tlalnepantla, Joaquín Hernández Ortega indicó es necesario poner atención a todos los sectores como mujeres embarazadas y personas con discapacidad, por lo que” propongo que Tlalnepantla adopte un programa permanente de sensibilización y participación ciudadana, el cual podría iniciar con un diagnóstico para identificar los puntos más críticos que requieren una inmediata intervención universal, entre otras propuestas”.