Intervención de 20 pozos por “huachicol” en Toluca generará afectaciones
- Ventura Rojas Garfias
- 30 octubre, 2025
- Estado de México
- Afectaciones, Agua, Huachicol, Toluca
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Luego del operativo “Caudal”, implementado por autoridades estatales y federales para frenar la extracción y venta ilegal de agua, ya comenzó a generar efectos en Toluca.
En conferencia de prensa “La Toluqueña”, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, confirmó que la intervención de 20 pozos en la capital mexiquense ocasionará desabasto en diversas zonas, por lo que el Ayuntamiento habilitará de manera inmediata cuatro fuentes de abastecimiento y reforzará el reparto de agua en pipas.
El municipio habilitará hasta cuatro puntos de abastecimiento; algunos piperos ya encarecen el servicio.
Moreno Bastida explicó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ejecutó acciones contra pozos sin concesión, lo que ha dejado fuera de operación varias fuentes que suministraban a familias, comercios e industrias de la capital mexiquense
Informó que ya sostuvo comunicación con el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, para evaluar el impacto del operativo y coordinar medidas que garanticen el suministro. Entre ellas, dijo, está la apertura de dos puntos de carga para pipas, con pago correspondiente que podrían ampliarse a cuatro según la demanda.
Moreno Bastida añadió que la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un decreto que busca facilitar la regularización de concesiones para los propietarios de pozos en el país, lo que podría aliviar parte del problema.
Aunque algunos piperos están aprovechando el escenario de escasez para incrementar sus tarifas, pese a que no existen garantías sobre la procedencia ni la calidad del agua que venden.
“Hay piperos que están lucrando con la necesidad. Por eso, el organismo de agua seguirá brindando el servicio de pipas gratuito a todos los usuarios registrados con su NIS”, recalcó.
Mientras, el director del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Valdés Ramírez, detalló que la ciudad cuenta ya con siete pozos perforados recientemente, que aportan 185 litros por segundo. Además, otros cinco pozos presentan un avance del 80 por ciento y sumarán 135 litros por segundo adicionales una vez concluidos.
Y la meta municipal es poner en operación 21 nuevos pozos para abril del próximo año, lo que beneficiaría a 313 mil habitantes. Con la rehabilitación de infraestructura en coordinación con autoridades federales, la capacidad total podría alcanzar 741 litros por segundo, en favor de cerca de 458 mil personas.
Moreno Bastida subrayó que este esfuerzo permitirá incrementar en 30 por ciento la infraestructura hídrica de la ciudad en un año, atendiendo una demanda histórica de la población y cumpliendo un compromiso de su administración.





