Estiman abasto de agua garantizado del Cutzamala para los próximos dos años

Toluca, Méx.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el Sistema Cutzamala mantiene condiciones favorables, con un almacenamiento total de 762 millones de metros cúbicos (Mm3), equivalente a 97.3 por ciento de su capacidad. Este volumen supera en 243 millones de metros cúbicos (Mm3), al registrado en el mismo periodo del año anterior. Se estima que con este nivel estará garantizado el abasto de agua los próximos dos años.

El organismo informó que el incremento en el nivel de almacenamiento se debe, principalmente, a las lluvias presentadas en las cuencas de aportación de las presas que integran el sistema.

Con dicho volumen, se estima que el abasto de agua proveniente de esta fuente está garantizado para los próximos dos años en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Debido a estos niveles, se incrementó a 15.7 metros cúbicos por segundo (m3/s) el caudal de extracción de las presas del Sistema Cutzamala, con lo cual la entrega a la Ciudad de México pasó de 6.1 m3/s a 9.4 m3/s, y de 4.6 m3/s a 6.3 m3/s para el Estado de México.

En la actualidad, el Sistema Cutzamala abastece a más de 5.5 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se informó que gracias al incremento en el caudal de entrega, 1.5 millones de personas en la Ciudad de México y 750 mil en el Estado de México tendrán una mejora directa en la continuidad y confiabilidad del suministro.

Se puntualizó que este incremento representa un incremento de 45 por ciento en el abasto a las alcaldías y municipios del Valle de Toluca, que además ayudará a evitar derrames en sus tres presas de almacenamiento: Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque.

De acuerdo con el reporte, las presas de almacenamiento que integran el sistema registran los siguientes niveles: Villa Victoria se encuentra al 94.26 por ciento; Valle de Bravo ha alcanzado el 98.23 por ciento, y El Bosque presenta un llenado del 98.64 por ciento.

El sistema aporta alrededor del 23 por ciento del suministro total de agua que se consume en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).