Sheinbaum dice que México y EE.UU. acordaron prórroga en imposición de aranceles

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense Donald Trump acordaron extender la pausa en la imposición de aranceles entre ambos países, mientras avanzan las negociaciones económicas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), centradas en más de 50 productos protegidos contra gravámenes.

Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta mexicana informó que sostuvo una breve conversación telefónica con Trump el pasado sábado, en la que ambos coincidieron en otorgar una nueva prórroga al periodo de negociación, que originalmente vencía el próximo 1 de noviembre de 2025.

“Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema, que ya va muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están pendientes. Acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas porque el primero de noviembre se cierra aquel plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses”, explicó Sheinbaum.

La mandataria señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra actualmente en Estados Unidos, encabezando los trabajos técnicos para definir los términos del acuerdo comercial y garantizar que las barreras no arancelarias sean eliminadas o ajustadas conforme al marco del T-MEC.

Sheinbaum precisó que la conversación con su homólogo estadounidense se centró exclusivamente en temas comerciales, y descartó que se hayan abordado asuntos migratorios o de seguridad, ya que, dijo, “esos temas ya cuentan con acuerdos vigentes”.

El diálogo bilateral busca evitar tensiones comerciales y mantener la estabilidad en las cadenas de suministro entre ambos países, mientras se concretan los ajustes finales al tratado que rige el intercambio económico más importante de la región.

Por otra parte, afirmó que la relación entre México y España se mantiene activa, aunque recordó que su Gobierno sigue esperando una respuesta del Estado español a la carta enviada en 2019 por el expresidente López Obrador, en la que solicitó una disculpa a los pueblos originarios por los abusos cometidos durante la conquista.

La mandataria federal recordó el episodio diplomático derivado de la carta que López Obrador envió al rey Felipe VI y al papa Francisco en 2019, en la que pidió una reflexión histórica sobre la conquista y los agravios a los pueblos originarios.

Sheinbaum destacó, sin embargo, que la cooperación cultural entre ambos países continúa vigente y mencionó una exposición reciente de arte indígena organizada por la embajada de México en España, con apoyo de instituciones del Gobierno español.