Malinalco celebra 15 años como Pueblo Mágico del EdoMéx
- Laura Velásquez Ramírez
- 24 octubre, 2025
- Municipios
- celebra, EdoMéx, Malinalco, Pueblo Mágico
- 0 Comments
Malinalco, Méx.- Situado entre montañas y rodeado de misticismo, el municipio de Malinalco celebró quince años de haber sido nombrado Pueblo Mágico, reconocimiento que distingue su riqueza cultural, natural y espiritual.
Desde su designación en 2009, este destino ubicado al sur del Estado de México se ha consolidado como uno de los lugares más emblemáticos de la entidad, gracias a su mezcla única de historia, tradiciones vivas y belleza natural.
Datos históricos destacan que, Malinalco es hogar del Cuauhcalli, un templo mexica tallado directamente en la roca, único en su tipo en Mesoamérica. Para llegar a él, los visitantes ascienden más de 400 escalones, en un recorrido rodeado de vegetación y energía ancestral. En este recinto, los antiguos mexicas realizaban ceremonias militares y rituales religiosos dedicados al poder del sol y al valor guerrero.
Desde la cima, se aprecia una de las vistas más espectaculares del valle, donde el paisaje y la historia se entrelazan en un mismo espíritu sagrado.
Además de su zona arqueológica, Malinalco cautiva por sus calles empedradas, arquitectura colonial, templos centenarios y talleres artesanales que preservan el colorido y simbolismo de las tradiciones locales. Su gastronomía es otro de sus grandes atractivos: platillos como la cecina, las truchas frescas y los dulces típicos forman parte de la experiencia que cada visitante disfruta al recorrer su centro histórico.
Durante quince años como Pueblo Mágico, Malinalco ha fortalecido su vocación turística y cultural, atrayendo visitantes nacionales e internacionales que buscan descanso, espiritualidad y contacto con la naturaleza.
Este municipio forma parte de los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México, que representan una vitrina de la diversidad cultural y natural de la entidad. Autoridades locales destacaron que esta conmemoración reafirma el compromiso de la comunidad por preservar su patrimonio y promover un turismo sostenible y respetuoso.
De acuerdo con datos oficiales, la zona arqueológica del Cuauhcalli, en Malinalco, registra una afluencia anual de más de 156 mil visitantes durante épocas de alta afluencia.





