Desacelera la inflación en México

Ciudad de México.- La inflación interanual de México registró una desaceleración mayor a la esperada durante la primera quincena de octubre, lo que refuerza las expectativas de que el Banco de México (Banxico) mantendrá los recortes a la tasa de interés en lo que resta del año.

De acuerdo con cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.63%, tras cuatro quincenas consecutivas al alza. Analistas consultados por Reuters anticipaban una inflación del 3.71%.

En tanto, la inflación subyacente —que excluye bienes y servicios con precios más volátiles— descendió a 4.24%, su nivel más bajo desde la primera mitad de agosto, y también inferior al 4.29% previsto por el mercado.

El Banco de México redujo el mes pasado la tasa referencial de interés por décima ocasión consecutiva, ubicándola en 7.5%, y de acuerdo con las minutas de su última reunión, la Junta de Gobierno continuará evaluando nuevos ajustes a la baja ante las señales de desaceleración económica.

Aunque el banco central no ha ofrecido detalles sobre la magnitud de los próximos movimientos, analistas prevén un nuevo recorte de 25 puntos base en la decisión programada para el 6 de noviembre, con lo que la tasa podría cerrar el año en 7%, según una encuesta de Citi México.

Por su parte, el subgobernador Jonathan Heath, quien ha votado en contra de los últimos tres recortes, advirtió recientemente que el banco no debería apresurar una reducción agresiva de los tipos de interés sin plena certeza de que la inflación mantiene una tendencia sostenida a la baja.