Signan alianza UAEMéx y San Mateo Atenco

San Mateo Atenco, Méx.- Para desarrollar programas de intercambio académico, promover proyectos de investigación con impacto social, prácticas profesionales y fortalecer la presencia de la comunidad estudiantil, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra firmaron un convenio de colaboración que generará beneficios en favor de la sociedad.

La primera rectora universitaria subrayó que el intercambio y colaboración institucional son la base para lograr la transformación, por ello este tipo de acuerdos permiten la formación de estudiantes altamente competitivos y con un gran sentido social en el que se favorece la investigación y la pertinencia.

“La transformación que vive nuestra institución plantea una nueva visión de la educación superior, en la que no solo se forma capital humano altamente calificado, sino que también se impulsa la investigación científica, tecnológica y humanística, con pertinencia territorial y enfoque de innovación con valor público”, dijo.

Asimismo, puntualizó que al afianzar la colaboración entre la Máxima Casa de Estudios de la entidad dan cumplimiento del decreto presidencial para la protección de la industria del calzado, emitido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en agosto pasado.

“Nos permitirá realizar más y mejores actividades conjuntas orientadas a la superación académica, la capacitación profesional, el impulso a la ciencia, las humanidades y la innovación tecnológica, donde la tradición se convierte en innovación y la colaboración en motor de desarrollo”, dijo.

Finalmente, la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, reconoció que la firma de este convenio fortalecerá la vocación productiva del municipio y favorecerá a la juventud de la demarcación.

“Este vínculo institucional beneficiará especialmente a las juventudes y a las más de mil 300 familias dedicadas a la industria del calzado, generando oportunidades reales para el desarrollo económico, el empleo digno y sostenible”, dijo.