Gobierno de Naucalpan y Secretaría del Trabajo estatal fortalecen la justicia laboral

Naucalpan, Méx..- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez y el secretario del Trabajo estatal, Norberto Morales Poblete, firmaron un Convenio con el propósito de fortalecer la justicia, la cultura de la legalidad, la paz, el respeto y la promoción de los derechos de las y los trabajadores en materia laboral.

El alcalde, dijo que este convenio no solamente es un documento administrativo, sino que representa un pacto con respeto a los derechos humanos laborales, a la dignidad de las y los trabajadores y al diálogo, como vía principal para la solución de los conflictos.

Montoya Márquez agregó que, la justicia no se mide únicamente en sentencias o expedientes concluidos, sino que se mide a través de la paz social, que se logra con la confianza, con la capacidad del estado para resolver conflictos de manera pronta, expedita, imparcial y humana.

Destacó, que “los mecanismos alternativos de solución de controversias como la mediación, la conciliación y el arbitraje representan hoy un nuevo paradigma de justicia, de una justicia cercana, de diálogo y restaurativa como puente entre el conflicto y la paz social para poder resolver las diferencias y acercar el entendimiento”.

Reiteró, “vamos a reafirmar un principio que da sentido a nuestro servicio público: la justicia es el cimiento de la paz social. Es para mí un honor encabezar este acto que simboliza el compromiso compartido con el Gobierno de la maestra Delfina Gómez, el Secretario del Trabajo, Norberto, Morales Poblete y nuestro Gobierno, para fortalecer la justicia laboral y la paz social a través de la organización y el desarrollo de jornadas de conciliación laboral permanentes”.

Expresó que, el desarrollo político, social y económico sólo será posible si hay justicia laboral, por ello, este convenio permitirá continuar con la conciliación como medio de solución a conflictos legales, sin recurrir a largos y costosos, procesos judiciales, que suelen ser muy desgastantes para todas las partes.

Por su parte, el secretario del Trabajo estatal, dijo que el objetivo de este convenio es organizar y llevar a cabo las jornadas de conciliación laboral permanente como un mecanismo ágil, cercano y eficiente para buscar alternativas de solución en los juicios que se encuentran radicados en la Junta Local, así como en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, para acercar la justicia laboral a los trabajadores, pero también a los empleadores, generando espacios de diálogo y de entendimiento para promover soluciones justas y oportunas.

Finalmente, subrayó: “este esfuerzo responde a la visión de nuestra querida gobernadora la maestra Delfina Gómez Álvarez, quien ha sido muy clara en su compromiso con un gobierno humanista, con un gobierno honesto y cercano a la gente. Trabajamos todos los días para garantizar el acceso efectivo a los derechos laborales, para fortalecer la justicia social desde el territorio”.