Operación “Restitución” suma mil 65 inmuebles asegurados por despojo

Toluca, Méx.- La Operación “Restitución”, implementada por autoridades federales, estatales y municipales, ha permitido el aseguramiento de mil 65 inmuebles relacionados con el delito de despojo y contra la propiedad en 63 municipios del Estado de México, de los cuales 963 corresponden a casas habitación en proceso de recuperación por sus legítimos propietarios.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), entre el 11 y el 17 de octubre se realizaron operativos en 17 municipios como parte de esta estrategia, logrando el aseguramiento de 37 propiedades mediante técnicas de cateo e inspección.

Durante el despliegue, las fuerzas de seguridad cumplimentaron dos órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio en grado de tentativa, despojo en grado de tentativa y secuestro exprés vinculado con extorsión. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Entre los casos destacados, las autoridades restituyeron un terreno de 10 mil metros cuadrados perteneciente al Ayuntamiento de La Paz, así como una vivienda en Nezahualcóyotl, devuelta a su propietaria de 82 años, quien había sido despojada por sus propios hijos.

Desde el inicio de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, en abril de este año, se han devuelto 567 inmuebles a sus legítimos dueños, tras acreditar la propiedad ante el Ministerio Público. De ellos, 520 son casas habitación, 45 predios y dos locales comerciales.

La FGJEM señaló que continúan recibiendo documentación para acreditar la propiedad de otros inmuebles asegurados, con el objetivo de concretar nuevas restituciones en los próximos días.

La Operación “Restitución” forma parte de la estrategia impulsada por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la que participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y policías municipales.

Desde su puesta en marcha, se han registrado múltiples denuncias por despojos cometidos durante 2024 y años anteriores, lo que ha permitido a las autoridades recuperar cientos de propiedades y restablecer el patrimonio de familias mexiquenses afectadas por este delito.