San Mateo Atenco fortalece la lucha contra el cáncer de mama

San Mateo Atenco, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el gobierno municipal de San Mateo Atenco, encabezado por la presidenta Ana Aurora Muñiz Neyra, llevó a cabo una serie de actividades para promover la prevención, la detección temprana y el acompañamiento a mujeres que enfrentan esta enfermedad.

Desde la Plaza Cívica Benito Juárez, la jornada inició con la formación del tradicional Moño Rosa humano, símbolo de unidad, esperanza y memoria en honor a las mujeres que han luchado contra el cáncer de mama. Posteriormente, la presidenta municipal encabezó la “Caminata Rosa”, en la que participaron vecinas, vecinos y servidores públicos, recorriendo las principales calles de la cabecera municipal para visibilizar la importancia de la detección oportuna.

Durante el evento también se realizó el “Trenzatón” y la conferencia “Aspectos clínicos y factores de riesgo en el cáncer de mama”, impartida por el doctor Roberto Camacho Beiza, quien destacó la relevancia de la educación en salud y la autoexploración como herramientas para salvar vidas.En su mensaje, Muñiz Neyra recordó que el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en México y en el municipio, pero subrayó que la prevención y la detección temprana pueden marcar la diferencia.

“Con pequeñas acciones podemos cambiar historias. Les invito a cuidarse, a realizarse estudios y a no tener miedo. La detección oportuna salva vidas”, expresó la alcaldesa.Como parte de las acciones permanentes de apoyo, la presidenta municipal entregó una nueva camioneta tipo Van, destinada al traslado gratuito de mujeres y pacientes con cáncer hacia unidades médicas donde puedan realizarse estudios de mastografía y tratamientos, eliminando así barreras de acceso a estos servicios.

Desde el inicio de la administración de Ana Muñiz Neyra en 2022, el gobierno atenquense ha fortalecido los programas de salud con un enfoque en la prevención y atención integral del cáncer. A la fecha, se han realizado más de 3,000 mastografías gratuitas, además de brindar apoyo en traslados, medicamentos, asesorías y acompañamiento emocional a pacientes durante sus procesos de diagnóstico y tratamiento.

El Sistema Municipal DIF y la Dirección de Salud continúan invitando a la población a sumarse a estas actividades de concientización y a aprovechar los servicios gratuitos de detección temprana, con el compromiso de seguir construyendo una comunidad más informada, solidaria y saludable.