Delfina Gómez reconoce labor docente en el 10.º aniversario de la Normal de Toluca

Zinacantepec, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la ceremonia por el décimo aniversario de la Escuela Normal Superior del Valle de Toluca, institución que, desde su fundación, ha contribuido a la formación de generaciones de docentes con sentido humanista y profundo compromiso social.

Durante su intervención, la mandataria estatal destacó que ser maestro es “una profesión de vida” que transforma no sólo aulas, sino comunidades enteras. “Además de compartir conocimiento, también sembramos enseñanzas de vida. Aristóteles decía que educar la mente sin educar el corazón no es educar absolutamente”, recordó, subrayando la importancia de formar profesionales con ética, empatía y vocación de servicio.

Delfina Gómez, quien también tiene una trayectoria como docente, recordó sus años de formación en la Escuela Normal de Texcoco y reconoció en los actuales estudiantes a los futuros líderes del sistema educativo. “Dentro de 50 años, muchos de ustedes van a estar aquí, o van a estar en algún cargo público o se van a estar jubilando. Eso es lo más hermoso de nuestra profesión, deja huella para siempre”, expresó.

Durante su recorrido por las instalaciones, la gobernadora recibió diversas peticiones por parte de la comunidad escolar, entre ellas la mejora de la cafetería, la creación de un aula de danza y la recuperación del inmueble histórico que alberga a la institución. Gómez Álvarez anunció que se trabajará en coordinación con SEIEM y autoridades locales para atender estas necesidades. “Si no empezamos ahora, nunca vamos a empezar. De poquito en poquito podemos avanzar”, afirmó.

También reconoció la iniciativa solidaria de las escuelas normales de la entidad, que se sumaron a la colecta de víveres para apoyar a familias afectadas por recientes fenómenos naturales en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. “Gracias por esa vocación de servicio”, expresó.

La maestra Delfina Gómez reiteró que en su administración la educación es el eje central de la política pública, ya que impulsa el desarrollo, la justicia social y el bienestar. Destacó el trabajo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la ampliación de la cobertura educativa en todo el país, y reafirmó su compromiso con una enseñanza que promueva valores, equidad y oportunidades para todos.“Ustedes pueden salvar a un niño o a un joven.

A veces, lo único que necesitan es que alguien los escuche. Y un maestro puede cambiar una vida con solo prestar atención”, dijo a los futuros docentes.Además de presenciar una muestra de materiales didácticos, la gobernadora recorrió un corredor gastronómico que rindió homenaje a los pueblos originarios del país, destacando la importancia de preservar la cultura y la identidad dentro del modelo educativo.

Al finalizar, la jefa del ejecutivo estatal pidió a la comunidad educativa mantener viva la vocación que caracteriza al normalismo: “Que esta Normal no sólo llegue a 10 años, sino a muchos más, y que nunca pierda el sentido de servicio a la comunidad. Enhorabuena, muchas gracias y que la vida les bendiga”.En su participación, el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, sostuvo que la Normal representa un ejemplo de la dignificación del magisterio, y enfatizó que “redignificar es mirar al magisterio con respeto y gratitud; es valorar su conocimiento, experiencia y entrega cotidiana en las aulas”.

La ceremonia contó con la participación de estudiantes, docentes y líderes sindicales del magisterio mexiquense, como Mónica Miriam Granillo Velazco, Secretaria General de la Sección 36 del SNTE, y José Alfredo Geraldo Benoit, Secretario General de la Sección 17, así como funcionarios del sector educativo.

Cabe destacar que, la Escuela Normal Superior del Valle de Toluca, que actualmente opera en las instalaciones de la Ex Hacienda La Huerta, nació de un esfuerzo colectivo derivado del antiguo Instituto Federal de Capacitación del Magisterio. Desde 2015, ha formado a docentes comprometidos con una educación incluyente, intercultural y con profundo sentido comunitario.