Instala La Paz un módulo receptor de víveres en apoyo a damnificados

La Paz, Méx.- El gobierno local invitó a la comunidad en general a sumarse a la colecta de víveres en apoyo a los damnificados de Hidalgo, que sufrieron las consecuencias de las recientes precipitaciones pluviales.

Para el efecto, instaló en la explanada municipal un centro de acopio que permanecerá abierto del 16 al 18 de octubre, en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, en donde quienes gusten ayudar podrán dejar los víveres para ser entregados a la dependencia federal o estatal que se encarga de repartirlos entre los hidalguenses afectados por las lluvias.

En este centro se recolectarán artículos como agua embotellada, alimentos no perecederos (atún, sardina, café, mayonesa, agua embotellada, leche en polvo, frijol, etc.), productos de limpieza y de higiene personal (cloro, detergente, lavatrastes, jabón en barra, pasta, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, etc.), alimentos para mascotas, ropa limpia y en buen estado.

Como siempre, en tiempos de contingencia, los mexicanos se unen para apoyar a las comunidades; cada donativo representa una muestra de empatía y unidad con las familias que más lo necesitan, aseveró el gobierno local.

CAMBIAN TAPAS DE COLADERAS

Por otra parte, el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de La Paz informó que ha iniciado la elaboración de 50 tapas de coladeras pluviales, a fin de realizar el cambio o colocación de aquellas que se encuentran en mal estado en diferentes arterias del municipio, con el fin de garantizar la seguridad de los habitantes que transitan por las banquetas. Así lo informó el titular de este organismo, Guillermo Guzmán Acosta.

El OPDAPAS La Paz, dijo, a través de la Coordinación de Alcantarillado y Drenaje dependiente de Infraestructura Sanitaria, determinó fabricar con cemento, arena, grava y un alma de acero las tapas para las coladeras pluviales, para una mayor durabilidad y resistencia, sobre todo en aquellos lugares de mayor afluencia, con el objeto de evitar algún accidente.

“Hay muchas denuncias de la ruptura o falta de estas tapas, las cuales con el tiempo sufren daños por el paso de alguna unidad pesada o por el mismo deterioro y uso que se les da cuando hay que dar mantenimiento a las redes de aguas pluviales”, informó el funcionario.

Por el momento, dijo, se han colocado 27 tapas en aquellos lugares donde la misma población solicitó el cambio por la falta de alguna tapadera o por estar dañada; el OPDAPAS cuenta con los moldes adecuados para fabricarlas y éstas se han colocado sobre las coladeras de la avenida Puebla, calle Dos y otras calles de la zona centro.