
Sheinbaum descarta afectaciones en paro del SAT
- Fernanda Medina González
- 15 octubre, 2025
- Nacional e Internacional
- México, SAT
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las manifestaciones realizadas por trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) no afectaron de manera significativa la atención al público, al señalar que únicamente participaron alrededor de 400 de los 25 mil empleados del organismo.
“Solo se afectaron dos oficinas, pero no se cerraron completamente”, precisó la mandataria durante su conferencia matutina de este martes.
De acuerdo con información del propio SAT, 155 de las 162 oficinas en el país operaron con normalidad. Las sedes donde se suspendió temporalmente el servicio fueron las ubicadas en Chihuahua, Celaya (Guanajuato), Guadalajara Sur y Zapopan (Jalisco), así como en las oficinas Oriente y Sur de la Ciudad de México.
Las y los trabajadores inconformes demandan aumento salarial y el restablecimiento del seguro de gastos médicos mayores, peticiones que, según Sheinbaum, no podrán cumplirse en su totalidad.
“No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos mayores, ni la presidenta”, dijo, al tiempo que explicó que un incremento salarial generalizado sería complicado, pues implicaría modificar el tabulador de sueldos del SAT. Sin embargo, señaló que existe la posibilidad de realizar reclasificaciones en algunos casos.
Pese a las protestas, el SAT informó que el pasado 14 de octubre se brindaron 59 mil 248 atenciones y se reagendaron 3 mil 258 citas, equivalente al 5% del total programado en el país.
“La institución mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con sus trabajadores, en un marco de respeto y responsabilidad”, señaló el órgano tributario, al destacar que su personal es esencial en la atención a la ciudadanía y en la transformación de las instituciones públicas.
Por otra parte, informó que el número de personas fallecidas a causa de las intensas lluvias que han provocado desastres en cinco estados del país aumentó a 66, mientras que 75 personas permanecen desaparecidas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que Hidalgo es uno de los estados más afectados, no solo por el número de víctimas, sino también por los daños en infraestructura. Una de las defunciones más recientes se registró precisamente en esa entidad.
Asimismo, destacó que 103 personas han sido localizadas mediante el número de emergencia 079, habilitado para reportar a personas desaparecidas o afectadas por los fenómenos meteorológicos.
El gobierno federal prepara un micrositio que estará disponible en el transcurso del día, donde se informará de manera actualizada sobre las víctimas, los daños y las acciones de apoyo a la población.
Sheinbaum anunció que, al concluir su conferencia, viajará a Tamazunchale, una de las zonas más golpeadas por las lluvias, para evaluar personalmente las necesidades de la población.
Entre las acciones inmediatas, informó que este miércoles inicia la fumigación en diversas regiones del país para prevenir la propagación del dengue y otras enfermedades derivadas del agua estancada.
La presidenta explicó que un estado se considera prioritario cuando entre 20 y 30 por ciento de sus viviendas resultan afectadas, además de presentar cortes prolongados en el suministro eléctrico.
Finalmente, Sheinbaum agradeció el apoyo de la iniciativa privada, que ha enviado agua y despensas a las zonas afectadas. Estos apoyos, precisó, son coordinados por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar su adecuada distribución y llegada a las comunidades que más lo necesitan.