
A mitad de la semana
- Julián Chávez Trueba
- 14 octubre, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Bien por Claudia
Por: Julián Chávez Trueba
Contra todo pronóstico, Claudia Sheinbaum rompió el molde de su mentor político y mostró un gesto que hacía falta en la Presidencia: pisar el terreno, ensuciarse las botas y mirar de frente a quienes hoy viven la tragedia de las inundaciones.
En contra de la regla impuesta por su maestro y expresidente de la República —esa de no “manchar” la investidura presidencial—, la actual mandataria sí acudió con las personas afectadas, que en su conteo suman cerca de cien mil familias.
El choque con la realidad, en lugar del escenario controlado que vive a diario en las mañaneras, fue evidente. Resultaba obvio que la gente se desviviría por plantear sus problemas, exponer sus circunstancias, manifestar su enojo por la falta de acción del gobierno y exigir soluciones. Claudia, de manera que me parece correcta, atendió los reclamos como puede hacerlo un presidente: solicitando a su equipo atender y dar seguimiento, y explicando que los Servidores de la Nación levantarían un censo para entregar los apoyos necesarios. Más o menos lo mismo que hacía el viejo régimen, algo que podría parecer correcto, aunque nunca podrá ser suficiente.
Ahora bien, la presidenta dio un paso que deja en evidencia la carencia que vivimos con el expresidente López Obrador, aquel que desde un helicóptero justificó con frialdad su decisión diciendo: “Tuvimos que optar entre inconvenientes: no inundar Villahermosa y dejar que el agua saliera por el Samaria, por la zona baja. Desde luego se perjudicó a la gente de Nacajuca, son los chontales, los más pobres, pero teníamos que tomar una decisión.”
Sin duda, con este acto, Claudia se separa de su mentor haciendo lo que se debe, dejando atrás prejuicios absurdos. Porque si un traje aguanta menos que un overol, mejor ponerse el overol para trabajar.
Aún faltan pasos para mejorar la atención ante desastres semejantes. Claudia debiera reabrir el FONDEN, pues los recursos fluían de manera más directa hacia los afectados, sin tanta tramitología. Si bien Sheinbaum insiste en que era un foco de corrupción, resulta que José María Tapia Franco, exdirector del FONDEN en el sexenio de Peña Nieto, hoy es senador de Morena. Así que, ¿quiénes son los corruptos que deberían estar en la cárcel o, al menos, ser investigados?
También surgen dudas sobre la efectividad de los gobiernos morenistas en los estados afectados. La CONAGUA sí emitió comunicados sobre las lluvias torrenciales en San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla y, sobre todo, Veracruz. Sin embargo, lo hace a diario, por la mañana y por la tarde; por ello, en un estado de aviso constante, no se presentó un escenario de alerta máxima como para culpar a las autoridades de no atender tales advertencias, tal como sí ocurrió con los avisos durante la pandemia de COVID.
Ojalá que la presidenta siga por ese camino de profesionalismo, aunque implique retomar prácticas de gobiernos anteriores, porque hay que copiar lo bueno y transformar lo malo. Además, ojalá comprenda que la multiplicidad de opiniones y la autocrítica pueden fortalecer a su gobierno, atendiendo los señalamientos donde pueda existir una mejora, pues las mañaneras no reflejan de manera libre y honesta las voces del pueblo.