
Sheinbaum pide liberar a Pedro Castillo tras la destitución de Dina Boluarte en Perú
- Fernanda Medina González
- 11 octubre, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, México, Pedro Castillo, Perú
- 0 Comments
Ciudad de México.- Tras la destitución de la presidenta peruana Dina Boluarte, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que la postura de México es insistir en la liberación del expresidente Pedro Castillo y en que se le garantice un juicio justo.
“Nuestra insistencia es que se libere a Castillo y que tenga un juicio justo”, señaló Sheinbaum durante la conferencia de prensa matutina.
Cuestionada sobre su opinión respecto a la crisis política en Perú, Sheinbaum recordó que el gobierno mexicano considera que la llegada de Dina Boluarte al poder fue resultado de un golpe de Estado.
“Nosotros consideramos que fue un golpe de Estado el que destituyó al presidente Castillo; nuestra solidaridad siempre con él”, enfatizó.
La destitución de Dina Boluarte fue aprobada por unanimidad durante la madrugada de este viernes por el Congreso de Perú, luego de que el pleno aprobara también un juicio político en su contra por la crisis de inseguridad que atraviesa el país. Boluarte, quien no acudió a la sesión legislativa pese a haber sido citada, asumió la presidencia en diciembre de 2022, tras el fallido intento de Castillo por disolver el Congreso.
En agosto pasado, Sheinbaum sostuvo una reunión en Palacio Nacional con Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo. Posteriormente, la mandataria publicó en redes sociales que el caso del exmandatario peruano representa un precedente de persecución política y discriminación, afirmando que “la libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”.
Durante la misma conferencia, Sheinbaum fue interrogada sobre el Premio Nobel de la Paz otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado, pero evadió pronunciarse directamente, aludiendo al principio de soberanía y autodeterminación de los pueblos.
“Nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos. No solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución. Y me quedaría hasta ahí el comentario”, expresó.
El Comité Noruego del Nobel reconoció este viernes a Machado por su “incansable esfuerzo” en la defensa de los derechos y libertades en Venezuela, y por promover una transición pacífica hacia la democracia.
En este contexto, la presidenta mexicana reiteró que su gobierno no persigue a nadie por sus ideas ni opiniones, subrayando que su postura se basa en el respeto a las libertades y la soberanía de las naciones.