Delfina Gómez y Emma Colín revisan segunda etapa del plan “Vuelos de Transformación”

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una reunión de trabajo con Emma Colín Guadarrama, coordinadora del Plan de Acción para la Sustentabilidad de la Mariposa Monarca, con el objetivo de revisar los avances e impulsar la segunda etapa del programa “Vuelos de Transformación”, iniciativa enfocada en la preservación de esta emblemática especie y sus ecosistemas en el Estado de México.

Durante el encuentro, ambas funcionarias reafirmaron su compromiso con el medio ambiente y la conservación de los santuarios naturales del estado, particularmente la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las principales áreas naturales protegidas del país.

“En el Estado de México tenemos el privilegio de albergar la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca. Hoy me reuní con la compañera Emma Colín para revisar la segunda etapa del plan de acción ‘Vuelos de la Transformación’ para su preservación”, compartió la mandataria estatal a través de sus redes sociales.

Por su parte, Emma Colín Guadarrama expresó que ha sido “un verdadero privilegio coordinar este proyecto tan sensible e importante para nuestro medio ambiente”, y agradeció el apoyo de los beneficiarios y colaboradores que han contribuido a materializar esta iniciativa impulsada por la gobernadora. “Gracias a todos los beneficiarios que ponen tanto corazón en ello y a todas las personas que me han apoyado para hacer este anhelo de nuestra gobernadora, una realidad”, destacó.

El plan “Vuelos de Transformación” forma parte de una estrategia integral que incluye acciones comunitarias, educación ambiental, monitoreo de la biodiversidad y entrega de insumos a proyectos locales de conservación. Una de las líneas de trabajo más destacadas es la creación de jardines agroecológicos, los cuales buscan no solo proteger el hábitat de la mariposa monarca, sino también fomentar la sustentabilidad en comunidades cercanas a la reserva.

La mariposa monarca realiza uno de los viajes migratorios más asombrosos del reino animal, recorriendo miles de kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de oyamel en el Estado de México y Michoacán, donde hiberna cada invierno. Su conservación es un tema de interés mundial, y programas como “Vuelos de Transformación” buscan asegurar que futuras generaciones puedan seguir siendo testigos de este fenómeno natural.

Con la puesta en marcha de esta segunda etapa, el Gobierno del Estado de México continúa posicionándose como un actor activo en la lucha por la protección ambiental y el desarrollo sostenible de sus comunidades.