
Sheinbaum exige a farmacéuticas cumplir con entrega de medicamentos
- Fernanda Medina González
- 8 octubre, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, México, Sheinbaum
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió a las empresas farmacéuticas que, independientemente de los adeudos pendientes del gobierno federal, están obligadas a cumplir en tiempo y forma con la entrega de medicamentos conforme a los contratos firmados.
La postura de la mandataria surge luego de que representantes del sector farmacéutico reclamaran el pago de al menos 14 mil millones de pesos en deudas acumuladas y advirtieran sobre posibles inhabilitaciones a compañías que incumplieron con la entrega de fármacos.
Sheinbaum señaló que las empresas que no puedan cumplir debido a adeudos previos “pues no hubieran concursado”, y debieron aclarar desde el inicio que la entrega de medicamentos dependía del pago de esas deudas.
“Si ellos participan en las licitaciones es porque se comprometen al firmar el contrato a la entrega de los medicamentos en tiempo y forma. Si no cumplen, pues no están cumpliendo con ese contrato, independientemente de si hubiera habido adeudos previos”, afirmó.
La presidenta agregó que, en los casos donde existan deudas comprobadas, éstas serán revisadas y pagadas conforme a la verificación de facturas y contratos, pero reiteró que ello no justifica retrasos en la distribución de medicamentos.
Por su parte, Juan de Villafranca, presidente de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF), aseguró que las empresas afiliadas siguen cumpliendo con la entrega de medicamentos, aunque los pagos no han avanzado.
“Están entregando, están cumpliendo muy bien, esa es la verdad. Hay algunas empresas que no sabemos ni quiénes son, ni siquiera son fabricantes de medicamentos. El tema de entregas está fluyendo; el tema de pagos, cero”, expresó el dirigente.
El conflicto entre el gobierno federal y el sector farmacéutico mantiene en tensión el abasto nacional de medicamentos, mientras continúan las revisiones administrativas y las negociaciones para regularizar los pagos pendientes.