
Durante Cabildo Juvenil proponen soluciones a problemas reales de Toluca
- Ventura Rojas Garfias
- 7 octubre, 2025
- Estado de México
- Cabildo Juvenil, EdoMéx, soluciones, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Jóvenes de distintas instituciones educativas participaron en el cuarto “Cabildo de Jóvenes Transformadores”, impulsado por la regidora del municipio de Toluca, Ana Victoria Pliego Tapia, quien destacó que este ejercicio busca fortalecer la voz de las y los jóvenes en los temas que les afectan directamente y motivarlos a generar sus propias propuestas de solución.
Dijo que entre las principales preocupaciones expuestas en el cuarto cabildo juvenil y que en esta ocasión el ejercicio fue de tema libre, lo que permitió que las propuestas surgieran directamente de las experiencias personales de los participantes.
“Les decimos que hablen de lo que viven día a día, no de lo que escuchan de sus papás o de lo que leen en redes. Queremos que expresen lo que realmente les duele como jóvenes toluqueños”, apuntó la joven regidora.
Señaló que entre los temas más recurrentes, los participantes coincidieron en la necesidad de mejorar el acceso a las universidades, fortalecer los programas educativos y atender el problema del transporte público, además de exigir acciones inmediatas para reparar los baches en calles y avenidas de Toluca.
“La educación, las calles y el agua son los temas que más les preocupan. Lo bueno es que no solo exponen los problemas, también presentan propuestas y posibles soluciones”, reconoció la regidora.
Respectó al tema de los baches, Pliego Tapia comentó que los jóvenes se mostraron molestos, “como todos los toluqueños”, pero aseguró que ya se trabaja en ello. “Ese problema se va a resolver, hay un proyecto en marcha y el presidente municipal está comprometido con atenderlo. Nosotros, desde el cabildo, seguiremos apoyando para que así sea”, señaló.
Subrayó que los simuladores de cabildo no buscan formar cuadros políticos, sino fortalecer la seguridad, la expresión y la participación ciudadana de las y los jóvenes.
“Este ejercicio, no es para que se integren a un partido, sino para que aprendan a tener confianza, a hablar en público y a construir su propia historia.
Algunos podrán dedicarse a la política, otros no, pero lo importante es que aprendan a participar y proponer con respeto”, expresó.