Congresistas piden en foro seguir luchando por derechos de la comunidad de la diversidad

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Durante el 6to. Foro Regional: Por el que se Expide la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ del Estado de México, la diputada Luisa Esmeralda Navarro Hernández, “Meme”, pidió a les, las y los activistas “no dejar de luchar” para que la propuesta sea una realidad en el corto plazo.

Ante la presencia de sus compañeros de Grupo Parlamentario, Jennifer Nathalie González López e Israel Espíndola López, en el Congreso local siguieron analizando y socializando el contenido de la iniciativa que busca establecer las obligaciones de las instituciones estatales y municipales para con la Comunidad de la Diversidad.

Señaló le diputade que hay sinergia política para que la propuesta siga avanzando, entre otros factores porque a diferencia de otras Legislaturas, hoy existe un gran respaldo de toda la bancada y en especial de Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador parlamentario de morena.

Mientras que, la maestra Delfina Gómez Álvarez, ha sido la principal aliada de la Comunidad de la Diversidad, ya que aunque no tiene la obligación legal de implementar acciones-políticas públicas, su gran convicción en pro de la causa de la comunidad LGBTTTIQNB+, la ha demostrado al impulsar acciones y asignado recursos públicos para que se respeten los derechos de la diversidad en todos los ámbitos: educativo, salud, justicia y bienestar.

“Meme” Navarro aseguró a los asistentes al Foro que hay una gran gobernadora en la entidad mexiquense que impulsa políticas públicas con inclusión.

“Sin que nadie se lo mandate, porque hasta el día de hoy no hay una Ley, no hay nada que la obligue, pero ha sido y es una gran aliada. Muchas gracias, Maestra Delfina Gómez Álvarez”, expresó “Meme” Navarro.

Mientras, Jennifer Nathalie González López, también diputada de morena, se pronunció a favor de emprender todo tipo de acciones, para que, en materia presupuestal, les, las y los integrantes de la Comunidad de la Diversidad del Estado de México tengan un acompañamiento institucional en rubros como la salud, en sus diferentes vertientes, desde medicina general hasta cirugías y atención sicológica en pro de su bienestar.

Por su parte, Israel Espíndola López, diputado por el Distrito XXX de Naucalpan, expresó a las, les y los asistentes que los representantes de la Cuarta Transformación encabezan el bloque legislativo que impulsa los cambios necesarios para garantizar los derechos humanos de la Comunidad.

“Porque la igualdad no se decreta, se construye todos los días con leyes, con empatía y con amor”, enfatizó.

Finalmente, Meme Navarro, agradeció el respaldo total que ha recibido de cientos de activistas que hay en los municipios de la entidad, pero sobre todo de su equipo cercano de colaboradores, ya que gracias a ellos fue posible que se concretaran los seis Foros.