Teatro Lunar celebra 15 años de trayectoria con funciones gratuitas y reflexión escénica en Lerma

Toluca, Méx.- La compañía Teatro Lunar, una de las agrupaciones más representativas del teatro independiente en el Valle de Toluca, celebra su 15 aniversario con un programa especial de actividades artísticas y de diálogo, a realizarse este 4 y 5 de octubre en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, ubicado en Lerma, Estado de México.

Con el lema “Entre los sueños se pueden encontrar”, Teatro Lunar ofrecerá funciones gratuitas de algunas de sus obras más emblemáticas, así como una mesa de diálogo con otras compañías escénicas mexiquenses, en un acto que busca celebrar, pero también reflexionar sobre el estado actual del teatro en la región.

“Cumplir 15 años como compañía es un acto amoroso, un acto de resistencia, de constancia, de trabajo creativo y de compartir con el espectador que se ha mantenido en tiempos difíciles para las artes y el teatro”, expresó Israel Ríos, fundador y director artístico de Teatro Lunar.

El programa de aniversario contempla la presentación de tres obras originales del repertorio de la compañía:

“Niños Chocolate” (sábado 4, 13:00 h), escrita por Jaime Chabaud y dirigida por Israel Ríos, es una puesta en escena sensible dirigida a las infancias, protagonizada por Norma Carrillo, Alan Galo y Priscila Acosta.

“Girasoles en la Luna” (sábado 4, 15:30 h), es una creación y dirección del propio Ríos que, con una mirada poética, invita al público a partir de los 10 años a explorar la resiliencia humana y la imaginación como refugio.

“Sueños Mazahuas” (domingo 5, 13:00 h), aborda con respeto y belleza el universo cultural mazahua, con dramaturgia y dirección de Israel Ríos y actuaciones de Pilar Gallegos, Alondra Mina Rojas y Nelson Rodríguez.

Además, el sábado 4 a las 15:00 horas se llevará a cabo la mesa de diálogo “Teatro mexiquense, Toluca: perspectivas, retos y necesidades”, con la participación de las compañías Teatro de la Calle, Quijotes Teatro, O de Madera, Valija Teatro y la propia Teatro Lunar.

En entrevista para El Valle, Israel Ríos destacó que estos 15 años no han sido fáciles: “Ha sido complicado mantener una constancia en la actividad teatral por todas las dificultades que se presentan en el camino. Pero no hemos claudicado. Hemos seguido creando teatro para las infancias, para adolescentes y para adultos”.

El director subrayó también que, a pesar de los obstáculos, el espíritu que originó la compañía se mantiene intacto: “Los que iniciamos hemos permanecido. Se han sumado muchas voces y colaboradores, pero los fundadores seguimos ahí, insistiendo”, afirmó.

Para Israel Ríos, el teatro es mucho más que entretenimiento. Es una herramienta social y un espejo de humanidad. “Hacer teatro es una forma de contribuir a lo humano, de conectarnos con la humanidad. Es vital seguirlo haciendo, generar nuevos proyectos, mejorar nuestras condiciones y dignificar nuestra labor”.

Israel Ríos aprovechó la ocasión para lanzar un llamado enfático a las instituciones culturales, educativas y gubernamentales. “Necesitamos políticas culturales que nazcan desde el diálogo con los creadores. Que no se queden en discursos institucionales, sino que se traduzcan en acciones concretas que dignifiquen nuestra labor y fortalezcan la actividad teatral en el Estado de México”.

El director señaló que Toluca y el Estado de México en general cuentan con una amplia y valiosa actividad teatral, pero muchas veces desatendida por las instituciones y la política pública.

“Esta es una gran oportunidad para reconectar. Necesitamos más programas, más apoyos y mejores condiciones, pero construidos de la mano con quienes hacemos teatro día a día”.

Para Ríos, en tiempos de crisis social y desconexión, el teatro cobra una relevancia esencial. “El teatro es una de las artes más bellas porque ocurre en tiempo presente con la presencia del artista y del espectador. Es un acto social, un espacio libre, sin prejuicios, lúdico, creativo y profundamente necesario”.

Por ello, invitó al público en general a asistir a estas funciones gratuitas como una manera de celebrar, pero también de participar activamente en la vida cultural del estado. “Es un festejo, sí, pero también es una apuesta por el futuro del arte escénico en nuestra región. Queremos seguir creciendo, generando redes, y construir una entidad llena de cultura y dignidad para los artistas”, concluyó.

De esta manera, se invita a celebrar los 15 años de Teatro Lunar este fin de semana en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay (Calle Artesanos s/n, Col. Centro, Lerma, Estado de México), para seguir acercando y apoyando al teatro mexiquense.