Se evita pago de casi 9 millones de pesos por extorsiones en EdoMéx: Gómez

Toluca, Méx.– Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz realizada este viernes en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Calidad (C5) en Toluca, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó que de acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en la última semana se logró evitar el pago de más de 8 millones 800 mil pesos por fraudes y extorsiones, lo que representa el 87 por ciento del dinero exigido por la delincuencia.

“Hoy, desde el C5, presidí la Mesa de Paz. En la reunión la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó sobre las acciones realizadas por la Policía Cibernética, para combatir el delito de extorsión, con lo que se evitó el pago de casi 9 millones de pesos. Sigamos fortaleciendo la cultura de la denuncia, la cual se puede hacer al 089 de forma anónima. #EdoMexVSLaExtorsión”, expresó la mandataria estatal en un mensaje por redes sociales.

La gobernadora reiteró que fortalecer la cultura de la denuncia es un eje fundamental para continuar obteniendo resultados positivos en la lucha contra la extorsión. En este sentido, recordó a la ciudadanía que pueden denunciar de forma anónima las 24 horas del día a través de la Línea Nacional 089.

En el encuentro, también participó el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien destacó la estrategia de gobierno implementada por la actual administración. “¡Excelente viernes! La nueva forma de gobernar de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se refleja en el trabajo cercano, coordinado y permanente bajo un mismo objetivo: transformar el Estado de México”, señaló.

De acuerdo con el reporte presentado por la SSEM, en los últimos siete días se registraron 956 denuncias relacionadas con distintas modalidades de extorsión y fraude. Del total, 417 correspondieron a extorsión telefónica, 283 a fraude telefónico, 52 a llamadas maliciosas, 29 a extorsión electrónica, 19 a amenazas, 10 a extorsión por derecho de piso, 3 a extorsión directa, y 143 a otras modalidades.

La Policía Cibernética del Estado de México ha sido una pieza clave en la contención de estos delitos, mediante el monitoreo y la atención a víctimas potenciales, así como la orientación a la población para evitar que caigan en engaños de extorsionadores.

Durante la actual administración estatal se han realizado 509 Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, las cuales han servido como un espacio de articulación interinstitucional para enfrentar de forma integral los distintos retos en materia de seguridad.

Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de México busca reforzar la prevención del delito, mejorar la atención a víctimas y consolidar una política de seguridad que involucre tanto a autoridades como a la ciudadanía.