Trump autoriza uso de fuerza letal del Pentágono contra cárteles 

Washington, EE.UU..– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso que su gobierno comenzará a utilizar la fuerza letal de las fuerzas armadas para combatir y destruir a los cárteles del narcotráfico, los cuales fueron designados como organizaciones terroristas por su administración desde enero pasado.

“Estados Unidos ha llegado a un punto crítico donde debemos usar la fuerza para defendernos y defender a otros contra estos ataques que están llevando a cabo esas organizaciones designadas como terroristas”, señala el documento que Trump envió al Capitolio.

La decisión se ampara en el Acta de Combate contra Enemigos Extranjeros y contra el Terrorismo Internacional, lo que otorga al Pentágono autorización para actuar por mar, tierra y aire contra los cárteles extranjeros.

El mandatario recordó a los legisladores la operación realizada semanas atrás en aguas del Caribe, donde buques estadounidenses destruyeron tres lanchas rápidas y murieron más de una docena de personas acusadas de pertenecer al grupo venezolano Tren de Aragua. Pese a la falta de pruebas sobre la carga de drogas y la identidad de los fallecidos, Trump sostuvo que se trataba de “narcoterroristas”.

Desde su segundo mandato, iniciado el 20 de enero, Trump ha endurecido su discurso hacia México y Centroamérica, acusando a los cárteles de “prácticamente gobernar en México” y señalando que la presidenta Claudia Sheinbaum “les tiene miedo”, aunque al mismo tiempo reconoce la cooperación bilateral en materia de seguridad.

En este contexto, ordenó el despliegue de más de 10 mil soldados del Comando Norte en la frontera sur de Estados Unidos, quienes ahora podrían usar fuerza letal bajo la nueva directriz. Además, buques militares patrullan el Golfo de México y el Pacífico, en aguas colindantes con el territorio mexicano, mientras drones de espionaje sobrevuelan México con autorización del gobierno de Sheinbaum.

El anuncio ha generado polémica en el Capitolio, donde legisladores demócratas cuestionan la constitucionalidad de usar fuerza bélica contra cárteles, pese a su clasificación como grupos terroristas.

Trump también ha politizado su ofensiva contra el narcotráfico en Venezuela, al acusar al presidente Nicolás Maduro de liderar tanto al Cártel de los Soles como al Tren de Aragua, ofreciendo una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.

La medida deja abierta la interrogante sobre si el gobierno de Trump aplicará la misma estrategia contra grupos del crimen organizado dentro de Estados Unidos que mantienen vínculos con cárteles extranjeros.