
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 29 septiembre, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Soy un convencido de que las niñas, adolescentes y jóvenes deben aprovechar su vida haciendo lo que aman, estudiando y empoderándose para salir adelante a través de la felicidad, no encadenadas a una maternidad no deseada, un grave problema en México, que a su vez, genera otros más graves que terminan por debilitar a la sociedad y a su célula más importante, que es la familia.
El INEGI informó que en el 2024 se registraron 89,527 nacimientos de madres menores de edad en México, lo que representa un promedio de 245 bebés al día, ya que la tasa de natalidad en niñas de 10 a 17 años fue de 10.1 por cada mil mujeres.
En este sentido, el Estado de México es la entidad con más embarazos de niñas y adolescentes con 11,002 nacimientos, seguido por Chiapas con 9,176 y Jalisco con 6,101, la mayoría de ellos, sin la correspondencia del varón, algo que agrava todavía más la situación, pues además de su corta edad, tienen que enfrentar su maternidad con el apoyo de sus familias o muchas veces en la soledad.
Este estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, debe hacer reflexionar una vez más a las autoridades sobre la importancia de trabajar en la prevención del embarazo infantil, adolescente y juvenil, una tarea en la que también es de la sociedad, que más allá de los tabús y esquemas moralistas, deben entender la complejidad de este problema para tener soluciones.
La autoridad, a través de las secretarías de Salud y de Educación, principalmente, deben mejorar sus programas y acciones para bajar los índices de embarazos no deseados, mientras que en el seno familiar, la comunicación, en especial la sexual, deben ser la clave, para que como lo dije en un inicio, las niñas, adolescentes y jóvenes, puedan luchar por sus sueños, humanos y profesionales, sin que nada las ate a lograr sus objetivos, de ahí la importancia de analizar a fondo este estudio del INEGI para que pasemos del discurso a los hechos, y en las cifras puedan reducirse, de manera notable, los embarazos no deseados.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de las acciones que el gobierno federal y el del Estado de México han emprendido para apoyar a las familias afectadas por lluvias en Nezahualcóyotl, por lo que la gobernadora mexiquense, DELFINA GÓMEZ, informó que se entregarán apoyos alimentarios, de salud y bienestar a todas las familias censadas, además de que las clases seguirán en línea la próxima semana para garantizar un regreso seguro.
Mientras trabajé en gobierno del Estado, en dos ocasiones, fui comisionado para realizar censos sobre los afectados por las inundaciones en el oriente de la entidad, un problema añejo, y que cuando lo palpas directamente entiendes la magnitud de la tragedia, aquella que representa el haber perdido el patrimonio por el que habías luchado toda la vida, por lo que el apoyo de las autoridades, en medio de estos momentos difíciles, siempre será fundamental para recuperarse y tener un apoyo para empezar de nuevo.
La mandataria GÓMEZ ÁLVAREZ informó que se llevan a cabo trabajos de desalojo de agua, limpieza y desinfección en Nezahualcóyotl, por lo que serán constantes las campañas de vacunación y cuidado animal para las familias afectadas.
Fundamental trabajar, para que esta importante zona de la entidad, pueda regresar a la normalidad, tal como está pasando en otras regiones, donde las constantes lluvias han dejado afectaciones, algo que debe analizarse de fondo para buscar soluciones concretas y evitar que estas tragedias sean las historias de todos los años, por lo que es urgente replantear el Atlas de Riesgos referente a inundaciones para que existan obras y soluciones que no pongan en riesgo la vida, la seguridad y el patrimonio de las y los mexiquenses.

Y VA DE CUENTO
Mientras beben unas cervezas, ERUBIEL ARENAS le pregunta a su amigo: ¿En qué se parecen una partida de cartas y la masturbación?
Su amigo, extrañado, le responde que no sabe, así que ERU le comenta: En que si tienes una buena mano no importa lo que haga tu pareja.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]