EdoMéx evita pagos por más de 10 millones de pesos en extorsiones y fraudes telefónicos

Toluca, Méx.- Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este viernes, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que gracias a la acción coordinada entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, el Estado de México logró evitar, tan solo en la última semana, pagos ilícitos por más de 10 millones 861 mil pesos derivados de casos de extorsión y fraude telefónico.

La mandataria mexiquense compartió a través de sus redes sociales los avances alcanzados por la Policía Cibernética y otras instancias de seguridad. Según cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad estatal, de un total de 1,078 denuncias recibidas, 524 correspondieron a extorsión telefónica, 227 a fraude telefónico y 64 a llamadas maliciosas.

“En el Estado de México combatimos la extorsión. Gracias a las acciones de la Policía Cibernética, esta semana se evitó el pago ilícito de más de 10 millones de pesos. Invitamos a la ciudadanía a denunciar a través del 089. Su llamada es confidencial”, señaló en su mensaje.

En la sesión de la Mesa de Paz, en la que participan autoridades estatales y federales, se reiteró que uno de los principales compromisos del gobierno de Delfina Gómez es garantizar la seguridad, el bienestar y la tranquilidad de la población mexiquense.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares destacó la importancia de la articulación entre instituciones para frenar delitos que, si bien no implican violencia física inmediata, generan un fuerte impacto psicológico y económico en la ciudadanía.

“¡Seguimos avanzando en el combate a la extorsión!”, expresó el funcionario, reforzando el compromiso de la administración estatal con la seguridad pública.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad del Estado de México, el modus operandi más frecuente de los grupos delictivos incluye amenazas directas a las víctimas, muchas veces asegurando que ya han sido investigadas o que conocen sus movimientos personales. Esta estrategia busca infundir temor para obtener recursos económicos mediante engaños.

El trabajo de la Policía Cibernética ha sido clave para identificar patrones, rastrear números sospechosos y evitar que las víctimas concreten depósitos o transferencias. La difusión de campañas de prevención también ha contribuido a que más personas opten por denunciar los intentos de extorsión, en lugar de ceder ante la presión de los delincuentes.

En lo que va de la actual administración estatal, encabezada por la Maestra Delfina Gómez, se han realizado 504 sesiones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, un mecanismo que permite la evaluación constante de estrategias de seguridad y la participación activa de dependencias clave.

Las autoridades insistieron en la importancia de que la ciudadanía no se quede callada ante estos delitos. Se recordó que la línea 089, de denuncia anónima, está habilitada para reportar casos de extorsión, intento de fraude o llamadas sospechosas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con una estrategia de seguridad preventiva, coordinada y tecnológica, que busca devolver la confianza a las y los mexiquenses, y construir un entorno libre de amenazas digitales y telefónicas.