SSEM incorporará mil 200 nuevos policías estatales este año a su fuerza de tarea

Tlalnepantla, Méx.- El subsecretario de la Policía del Estado de México, Alberto Hernández Leyva, expresó que se trabaja en abatir el déficit de elementos policiaco en la entidad, que a la fecha cuenta con 14 mil 600 policías.

Dijo que tiene como meta incorporar más de 5 mil nuevos elementos a la Policía Estatal durante la presente administración, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa ante el creciente desafío de seguridad en los 125 municipios mexiquenses.

Hernández Leyva, informó que actualmente, 531 cadetes se capacitan en la Universidad Mexiquense de Seguridad, distribuidos en sus tres planteles y que a la par, se desarrolla un programa especial en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para formar a 300 hombres y mujeres en el curso de capacitación inicial en San Miguel de los Jagüeyes.

Entrevistado luego de concluir la reunión mensual de la COPARMEX Metropolitana, Hernández Leyva, destacó los avances logrados gracias a la coordinación con la Guardia Nacional, la SEDENA y los directores de las policías municipales.

“En las Mesas por la Paz planificamos y diagnosticamos cómo se presentan los eventos en cada municipio y nos fortalecemos con el respaldo de las fuerzas federales”, afirmó.

Mencionó que la meta inmediata es incorporar al menos mil 200 nuevos policías estatales este año y continuar con el crecimiento anual.

Actualmente, la corporación cuenta con 14 mil 600 elementos operativos, además del personal administrativo.

Sin embargo, dijo, el déficit es evidente, de acuerdo con estándares poblacionales, es decir que el Estado de México debería contar con al menos 60 mil policías, considerando que la Ciudad de México tiene cerca de 90 mil elementos para una población de 8 millones, mientras que el EdoMéx supera los 18 millones de habitantes.

Dio a conocer, que el 80 de los policías estatales están certificados mediante el examen de Control de Confianza y recordó que este proceso debe renovarse cada dos años, por lo que ya se trabaja en la recertificación de elementos y en la programación de evaluaciones para los elementos de nuevos ingresos.

Anuncio que se trabaja en la reingeniería estructural para fortalecer las capacidades de los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, C5, así como la dotación de recursos materiales: vehículos, armamento, chalecos tácticos, cascos y tecnología especializada.

Finalmente, comentó que en la zona Oriente del estado operan cerca de 6 mil policías municipales, mientras que la Guardia Nacional y la SEDENA mantienen presencia itinerante con aproximadamente mil y mil 200 efectivos, respectivamente. (foto:@Univ_Edomex)