Parques, deportivos, mercados y espacios públicos, transforman la vida de millones de mexiquenses

Toluca, Méx.- Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, la Maestra Delfina Gómez Álvarez destacó los principales logros en materia de obra pública y desarrollo urbano, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui).

Con una inversión de alrededor de mil 500 millones de pesos del Programa de Obra Pública, se construyeron 70 proyectos de infraestructura en 70 municipios. Estas obras beneficiaron a un millón 557 mil 830 personas con parques, deportivos, mercados y espacios públicos. Entre ellos destacan el mejoramiento de la plaza municipal de Temoaya, el parque “Jaramillo” en Tepotzotlán, la Unidad Deportiva de Calimaya y los mercados de Xonacatlán, Chiautla y el “Benito Juárez” de Chiconcuac.

La Gobernadora resaltó que en este periodo se actualizaron seis Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU) en beneficio de más de un millón de habitantes. Con ello suman 14 planes actualizados, lo que refleja la visión a futuro de su gobierno y el apoyo a los ayuntamientos para crecer con orden y armonía.

También se publicó el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren Interurbano México–Toluca “El Insurgente”. Este instrumento busca consolidar el desarrollo urbano en la zona de influencia de este transporte y cuenta con el acompañamiento del Banco Mundial. Con ello, la Zona Metropolitana del Valle de Toluca se proyecta como un referente internacional de desarrollo sostenible.

En materia de vivienda, se autorizó la construcción de 12 mil 447 casas en beneficio de 49 mil 788 mexiquenses. En total, ya suman 31 mil 277 viviendas autorizadas durante la administración, lo que equivale a 125 mil 108 personas con hogares adecuados y acceso a servicios.

La Gobernadora entregó además 5 mil 469 títulos de propiedad, beneficiando a 20 mil 235 personas de 111 municipios. Con ello ya son 8 mil 239 títulos otorgados, con especial atención a mujeres y personas adultas mayores. Estas acciones fueron posibles gracias al trabajo conjunto del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), los municipios, el Poder Judicial y organismos federales.

Adicionalmente, con una inversión de más de 285 millones de pesos, se distribuyeron más de 26 mil paquetes de materiales y equipamiento para vivienda adecuada y piso firme. Estas acciones beneficiaron a 88 mil 637 personas en el segundo año de gestión.

Finalmente, Delfina Gómez subrayó que la Comisión de Impacto Estatal (Coime) ha digitalizado y agilizado los trámites de autorización para inversiones de alto impacto. Durante este año se entregaron 129 Evaluaciones de Impacto Estatal (EVIES), con lo que suman 306 en lo que va de la administración.

Estos proyectos representan más de 50 mil millones de pesos en inversión potencial y la generación de 130 mil 255 empleos en 74 municipios.