Disminuyen delitos de alto impacto en Texcoco gracias al Mando Unificado Oriente

Texcoco, Méx.- Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, presidida este jueves por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en Texcoco, se destacó que a seis meses de la implementación del Mando Unificado Oriente, el municipio ha registrado una reducción significativa en los delitos de alto impacto.

Durante la sesión de trabajo, la mandataria estatal destacó que, en comparación con los 183 días previos a la puesta en marcha de esta estrategia de seguridad, el homicidio doloso se redujo en un 53% y el robo de vehículo en un 52%.

“Hoy, en mi querido Texcoco, presidí la reunión de la Mesa de Paz. A 183 días de la puesta en marcha del Mando Unificado Oriente, en el municipio se registró una disminución del 53% en homicidio doloso, en comparación con los 183 días previos a la implementación de dicha estrategia, de acuerdo a información compartida por la Secretaría de la Defensa Nacional. Seguiremos trabajando de manera coordinada para avanzar en la paz de la Zona Oriente”, expresó Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.

La reunión se llevó a cabo horas antes del Segundo Informe Regional de la gobernadora, también en Texcoco, y contó con la participación de autoridades estatales, municipales y federales, quienes refrendaron su compromiso con el trabajo conjunto en materia de seguridad pública y prevención del delito.

El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, subrayó la importancia de mantener una estrategia coordinada para atender los retos de seguridad en la región oriente de la entidad.

“Previo al Segundo Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez, en Texcoco, se informó en la Mesa de Paz la disminución del 53% en homicidios dolosos, esto a 183 días de la puesta en marcha del Mando Unificado”, reiteró Duarte.

Además de la gobernadora y el Secretario General de Gobierno, en la sesión participaron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Coordinación; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente Municipal de Texcoco; así como representantes del Poder Judicial del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz es un espacio clave para evaluar estrategias, intercambiar información y reforzar acciones conjuntas entre los distintos órdenes de gobierno, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos mexiquenses.