
Facultad de Medicina UAEMéx reanuda actividades académicas y administrativas
- Laura Velásquez Ramírez
- 23 septiembre, 2025
- Estado de México
- académicas, actividades, administrativas, EdoMéx, Medicina, Toluca, UAEMéx
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó que a partir de este miércoles 24 de septiembre se reanudarán de manera regular todas las actividades académicas y administrativas en sus instalaciones.
Después de que el pasado lunes la asamblea estudiantil de la misma facultad declaró un paro, debido a la presunta falta de acuerdos con las autoridades en torno a diversas demandas de la comunidad.
De acuerdo con el comunicado oficial, esta medida implica la continuación del periodo de exámenes parciales en todas las licenciaturas, los cuales se aplicarán conforme al calendario previamente establecido. Con ello, se garantiza que los estudiantes no vean afectados sus procesos de evaluación ni el avance del semestre.
En el mismo sentido, anunciaron que las áreas administrativas también retomarán sus funciones de manera plena, lo que permitirá atender con normalidad las gestiones y trámites de la comunidad universitaria.
La dirección de la Facultad, refrendó su compromiso de dar continuidad a las labores académicas y de servicio, en beneficio de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Tal es la importancia de la Facultad de Medicina, que de acuerdo con datos de la UAEMéx, que en este espacio la matrícula estudiantil asciende a casi cinco mil alumnos de nivel superior y posgrado, quienes realizan estudios en programas académicos de calidad certificada.
Asimismo, las licenciaturas en Nutrición, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Bioingeniería Médica y Médico Cirujano, que estudian más de dos mil 500 jóvenes, están acreditadas por órganos externos.
También, de los 34 posgrados que imparten, 32 especialidades médicas y dos maestrías, que estudian más de dos mil 400 profesionales, 32 son de calidad certificada: tres reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), 25 por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud y cuatro por ambas instituciones.