Se encuentra en restauración el Templo de la Santa Veracruz de Toluca

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Tras años de deterioro y malas condiciones, el histórico Templo de la Santa Veracruz, ubicado en el corazón de la capital mexiquense, está en proceso de restauración gracias a la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), luego de la intervención de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

El templo, cuya construcción inició en 1753 sobre una antigua capilla franciscana del siglo XVI, es uno de los recintos religiosos más emblemáticos de Toluca. Su fachada barroca, su campanario y su reloj proveniente del convento de los Carmelitas del Santo Desierto de Tenancingo han sido testigos de siglos de historia. Sin embargo, la falta de mantenimiento lo llevó a un visible deterioro estructural y estético que preocupaba tanto a feligreses como a especialistas en patrimonio cultural.

En junio de 2024, la Facultad de Arquitectura de la UAEMéx, en conjunto con el Ayuntamiento de Toluca, presentó los planos del levantamiento arquitectónico del inmueble, documento clave que permitirá guiar las labores de conservación con criterios técnicos y científicos. Este trabajo académico se convirtió en la base para que el INAH diera luz verde a las intervenciones.

La restauración contempla acciones en muros, fachada, portón, molduras y elementos ornamentales, con el propósito de recuperar la esencia original del templo sin alterar su identidad arquitectónica.

A través de este proyecto no solo se busca preservar un edificio histórico, sino también fortalecer el patrimonio cultural y turístico de la capital mexiquense.

Entre las principales características de este inmueble religioso están que, aunque en el altar mayor se encuentra un cristo negro, que originalmente estaba en la Capilla de San Francisco, Toluca, el nombre de la iglesia se debe a la reliquia que resguarda: una astilla de la cruz verdadera.

En los nichos laterales de la puerta hay dos imágenes típicamente hispanas: Santiago y San Isidro Labrador, que también son visitados con fervor por algunos feligreses.

Este espacio se encuentra ubicado en el corazón del centro de Toluca, a unos metros del edificio del Ayuntamiento municipal, de la Catedral de San José y la Plaza de los Mártires; durante décadas, ha sido considerado uno de los templos más importantes para la celebración de bodas y otras liturgias de la capital mexiquense.