UAEMéx impulsa campaña gratuita de esterilización de perros y gatos

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) anunció una nueva jornada gratuita de esterilización de perros y gatos, que se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre de 2025 en el Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina (CIRAC), ubicado en el kilómetro 12.5 de la carretera Toluca–Atlacomulco, en la zona norte de Toluca.

El programa, que forma parte de una estrategia permanente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), pone a disposición de la ciudadanía 40 citas diarias para la población interesada en dar atención a sus mascotas.

El horario de atención telefónica será de miércoles a viernes de 8:30 a 16:00 horas, y los registros se podrán realizar a través del número 729 234 58 15, es indispensable realizar cita y llegar con anterioridad a la hora agendada, los perros deben portar correa y asistir con su dueño; en el caso de los gatos deben estar en caja transportadora o bolsa de malla. En ambas especies, deben tener ayuno de, al menos 8 horas previas a la cirugía. 

La UAEMéx recordó que estas campañas se publican semanalmente en sus redes sociales oficiales y que los servicios son completamente gratuitos, con el objetivo de fortalecer la salud animal y la responsabilidad de los dueños de mascotas.

El Estado de México ha sido uno de los referentes nacionales en campañas masivas de esterilización. De acuerdo con cifras oficiales, en 2024, se realizaron 137 mil 685 esterilizaciones de perros y gatos domiciliados, como parte de la estrategia de control poblacional.

Durante el mismo periodo, se aplicaron más de 3 millones de vacunas antirrábicas a mascotas, alcanzando una cobertura del 85.4 por ciento de la meta estatal.

E incluso, en el municipio de Toluca, hasta febrero de 2021 se contabilizaron más de 36 mil 800 esterilizaciones gratuitas, cifra histórica para la capital mexiquense, se estima que actualmente en Toluca existen alrededor de 170 mil perros que deambulan en la vía pública, con y sin dueño, lo que refleja la urgencia de reforzar estas jornadas permanentes.

Con este tipo de programas, la UAEMéx no sólo refrenda su compromiso académico y social, sino que también se suma a las acciones estatales de prevención de la rabia, control de la población canina y felina y la promoción de una tenencia responsable de mascotas.

Finalmente, la UAEMéx llamó a la comunidad a participar activamente en estas campañas, al recordar que cada esterilización contribuye a reducir el abandono, evitar la propagación de enfermedades y garantizar una vida más sana y segura tanto para los animales como para las familias mexiquenses.