Secretaría del Agua da a conocer la “Plataforma del Agua”

Toluca, Méx.- El secretario del Agua del Estado de México José Arnulfo Silva Adaya, realizó la exposición de la “Plataforma del Agua”, en el municipio de Temoaya, que tiene como fin integrar, sistematizar y dar acceso a la información más relevante sobre este recurso vital.

La presidenta municipal de Temoaya, Berenice Carrillo Macario, participó en la exposición de la herramienta estratégica impulsada por la Secretaría del Agua del Estado de México.

Donde, se señaló que con esta iniciativa, la ciudadanía y las instituciones contarán con un instrumento moderno, transparente y de gobernanza, que será parte esencial del Sistema Estatal del Agua.

Durante el evento se destacó que el agua enfrenta desafíos cada vez mayores como el cambio climático, la sobreexplotación de acuíferos, la contaminación, la desigualdad en el acceso y el aumento de la demanda.

La plataforma permitirá fortalecer a los municipios, apoyar a los organismos operadores de agua y empoderar a la sociedad en el cuidado del recurso, ofreciendo información confiable que dará sustento a decisiones más justas y efectivas.

Ahí les dieron a conocer a los participantes que la “Plataforma del Agua” concentrará datos sobre la disponibilidad y calidad del recurso, sus usos en sectores agrícola, industrial y doméstico, así como información de obras de infraestructura en operación, retos pendientes y áreas de oportunidad.

Esta integración será la base para una gestión más eficiente, equitativa y sustentable, orientada a garantizar el derecho humano al agua en todas las comunidades mexiquenses.

La herramienta busca reducir la brecha entre municipios y sistemas comunitarios, consolidándose como un mecanismo de planificación territorial, gestión sustentable y transparencia en la toma de decisiones.

Y bajo un esquema de corresponsabilidad y soberanía de datos, el acuerdo alcanzado permitirá estandarizar métodos de trabajo y asegurar beneficios directos para la sociedad, avanzando hacia una administración integral y participativa del agua en el Estado de México.