Informa CNPC sobre lo que no debe faltar en una mochila de emergencia

Toluca, Méx.- Este viernes será el Segundo Simulacro Nacional de este año, por lo que ante fenómenos naturales como sismos, inundaciones o incendios, autoridades de Protección Civil insistieron en la importancia de contar con una mochila de emergencia, la cual puede hacer la diferencia en situaciones de riesgo y facilitar la atención inmediata de las familias afectadas.

De acuerdo con las recomendaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), esta mochila debe colocarse en un lugar accesible y contener artículos básicos para sobrevivir al menos 72 horas, hasta recibir apoyo.

Entre los insumos indispensables se encuentran: agua embotellada, alimentos no perecederos, linterna y pilas de repuesto, radio portátil, botiquín de primeros auxilios, copias de documentos importantes, silbato, así como ropa cómoda, cobija ligera y objetos de higiene personal. En el caso de familias con niñas, niños, personas mayores o mascotas, se recomienda añadir productos específicos como leche en polvo, pañales, medicamentos controlados y croquetas.

Especialistas señalan que la mochila no solo debe armarse, sino también revisarse periódicamente para verificar que los alimentos y medicamentos no estén caducados y que todos los artículos funcionen correctamente. Además, cada integrante de la familia debe saber dónde está y qué contiene.

La prevención es clave, ya que contar con una mochila de emergencia no elimina los riesgos, pero sí puede ayudar a salvar vidas al permitir una respuesta rápida y organizada en caso de desastres.