
Tras explosión en Iztapalapa, empresa de gas activa seguros y promete apoyo a víctimas
- Fernanda Medina González
- 12 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- CDMX, Explosión, Iztapalapa, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- Más de 30 horas después de la explosión de una pipa de gas LP en la alcaldía Iztapalapa, que dejó saldo mortal y diversos daños materiales, la empresa Transportadora Silza informó que sus ajustadores de seguros ya se encuentran listos para atender directamente a las víctimas del siniestro.
A través de un comunicado, la compañía solicitó la colaboración del Gobierno de la Ciudad de México para establecer un mecanismo que permita llegar con mayor eficacia a las personas lesionadas y a quienes sufrieron afectaciones en sus bienes.
“Estableceremos contacto con los familiares de las personas fallecidas para brindarles acompañamiento en estos momentos de dolor, así como apoyo en los gastos funerarios y demás necesidades inmediatas que puedan presentarse”, señaló la empresa.
Silza aseguró que ha actuado “de manera inmediata y eficaz”, al tiempo que refrendó su compromiso con los más altos estándares de protección y atención.
La firma destacó que activó su protocolo de accidentes, que incluye atención médica, psicológica y acompañamiento jurídico para los afectados y sus familias.
El Gobierno capitalino mantiene las investigaciones en torno a las causas de la explosión y los daños ocasionados en la zona.
El gobierno federal revisará las condiciones en las que circula el transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas y carreteras del país, para reducir el riesgo de sucesos como el del miércoles en Santa Martha, Iztapalapa, aseguró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.
Agregó que analizará la posibilidad de que esos traslados se realicen en horarios específicos, como sucede en otros países.
En tanto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que “se elaborará un protocolo de seguridad sobre cómo deben estar transitando las pipas, los vehículos que transportan combustibles en la ciudad”.
Para ello, dijo, instruyó a la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, que coordine los trabajos con el gobierno federal a través de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, dependiente de Semarnat.