
Delfina Gómez lanza estrategia integral para fortalecer la educación en el EdoMéx
- Sergio Nader Ortega
- 2 septiembre, 2025
- Estado de México
- Delfina Gómez, EdoMéx, Educación, Estado de México, Principales
- 0 Comments
Coyotepec, Méx.- Desde la Escuela Primaria “Paulino Martínez”, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó la Estrategia Integral para el Bienestar de la Comunidad Escolar para el ciclo 2025-2026, un paquete de acciones que contempla la entrega de útiles escolares, la aplicación del programa “Mochila de Paz y Prevención”, la implementación del calendario de colaciones saludables “Nutri Ideas” y el equipamiento de planteles educativos.
Acompañada de Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la mandataria estatal encabezó el inicio del reparto de útiles escolares y libros de texto gratuitos para 2.8 millones de estudiantes de nivel básico (preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria), distribuidos en 19 mil planteles de los 125 municipios del estado, atendidos por más de 143 mil docentes.
“Estamos convencidos de que una de nuestras prioridades debe ser la educación. Solo así podremos formar hombres y mujeres más libres y comprometidos con México”, afirmó.
La maestra Delfina Gómez Álvarez, destacó que tanto ella como el secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, provienen del magisterio y comparten la vocación docente, por lo que reconoció las carencias de infraestructura en algunas escuelas, como la propia sede del evento, que con una matrícula de más de mil 400 alumnos, cuenta con un espacio que es insuficiente. Ante ello, subrayó el compromiso de su administración por continuar mejorando las condiciones de las instituciones educativas.
En este sentido, la mandataria estatal compartió los programas destacados para el sector, como el funcionamiento de “Mochila de Paz”, un protocolo diseñado para reforzar la seguridad escolar con la participación activa de maestros, alumnos y padres de familia. La estrategia, elaborada en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos, busca prevenir riesgos en las aulas y fomentar una cultura de valores y corresponsabilidad.
Asimismo, anunció la expansión del programa “Nutri Ideas”, iniciativa que promueve hábitos alimenticios saludables entre niñas y niños, mediante la colaboración de la Secretaría de Salud, docentes y madres y padres de familia. Este plan incluye un calendario con más de 200 propuestas de refrigerios nutritivos, alineado con la Estrategia Nacional “Vida Saludable”.
La gobernadora también resaltó los esfuerzos realizados en materia de equipamiento escolar, que incluyen la entrega de mobiliario y computadoras a docentes y supervisores. Además, destacó los avances en la basificación del personal docente, reconociendo que brindar certeza laboral es una forma de dignificar la profesión magisterial.
“El maestro que tiene segura su plaza puede desempeñarse con mayor tranquilidad y compromiso. Es una forma de decirles: gracias por su labor y por su espera. Reconozco a los más de 143 mil docentes mexiquenses, cuyo compromiso fortalece la formación”, señaló.
La gobernadora agradeció la presencia de autoridades estatales, legislativas y sindicales, subrayando que el fortalecimiento de la educación es resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, instituciones, sindicatos y sociedad.
La maestra Delfina Gómez deseó un exitoso ciclo escolar a los más de 2.8 millones de estudiantes mexiquenses y reiteró su compromiso de seguir impulsando una educación pública de calidad, incluyente y con sentido social.
Por su parte, el secretario Miguel Ángel Hernández Espejel resaltó que, con el objetivo de fortalecer el bienestar y la seguridad de los estudiantes en el nuevo ciclo escolar, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación puso en marcha una serie de medidas preventivas y de promoción de la salud en planteles públicos.
El titular de Educación, informó que desde el sábado pasado se activó el seguro escolar, el cual brindará atención ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse en las escuelas públicas de la capital.
Además, se presentó el calendario de refrigerios saludables “Nutri Ideas”, una herramienta que ofrece propuestas de colaciones nutritivas para niñas y niños de nivel preescolar y primaria, con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios adecuados desde la infancia.
Destacó que estas acciones forman parte de una política integral para crear entornos escolares más seguros y saludables.
En el evento participaron la Secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil; líderes de las secciones 17 y 36 del SNTE; autoridades educativas del SEIEM y representantes del Poder Legislativo.
