
Música, rifas y baile por el Día del Abuelo en Chimalhuacán
- Eduardo Muñoz
- 28 agosto, 2025
- Municipios
- Baile, Chimalhuacán, Día del Abuelo, EdoMéx, música, rifas
- 0 Comments
Chimalhuacán, Méx.- El recinto ferial se convirtió en el escenario de la celebración del Día de la Abuela, el Abuelo y el Adulto Mayor, organizada por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), donde más de mil asistentes se reunieron para reconocer la contribución de las personas adultas mayores como pilares de las familias y referente de experiencia y apoyo para las nuevas generaciones.
Durante su intervención, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, felicitó a las abuelas y abuelos y afirmó que este festejo se preparó para que disfruten y vivan un momento especial, antes de la celebración familiar en sus hogares. Señaló que las y los adultos mayores son el pilar fundamental de las familias, porque transmiten experiencia, cuidado y paciencia, y les deseó salud, unión y alegría en compañía de sus seres queridos.
El programa incluyó presentaciones musicales de los grupos Herencia Dinamita, Grupo 100% A GO-GO Rock and Roll y Joyas Santaneras, quienes ofrecieron un repertorio que combinó ritmos tradicionales y populares. Los asistentes disfrutaron de las canciones, cantaron y bailaron cada interpretación creando un ambiente de entusiasmo y alegría que llenó el recinto y generó un vínculo cercano entre los presentes.
También se realizaron rifas de pantallas, bocinas, bocinas inteligentes “Alexa”, masajeadores y sillones reposet, premios que la presidenta Xóchitl Flores entregó junto con la directora del DIF municipal, Daniela Gómez Reyes, la subdirectora Shayla Flores Rodríguez y miembros del Cabildo.
La actividad también permitió compartir alimentos y convivir en un espacio donde las personas pudieron celebrar juntas y reconocer la importancia de las personas adultas mayores dentro de la comunidad y sus familias.
TRANSFORMANDO LA ALIMENTACION
Poco antes, la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez encabezó la segunda entrega gratuita de canastas alimentarias del programa “Transformando la Alimentación”, efectuada en los Ejidos de Santa María, donde 1,500 familias recibieron productos básicos que contribuyen al sustento de sus hogares y a la disminución de las desigualdades en el acceso a la alimentación.
Las jornadas matutina y vespertina se llevaron a cabo en la Policlínica de la comunidad. Cada canasta entregada incluyó 20 productos de uso diario como frijoles, azúcar, lentejas, aceite, servilletas, entre otros.
Este esfuerzo local se suma a los avances nacionales en la lucha contra la pobreza. De acuerdo con el INEGI, entre 2018 y 2024, 13.41 millones de personas lograron salir de esta condición y la proporción de población en pobreza descendió de 41.9% a 29.6%, con disminución también en la pobreza extrema.