PIB creció en el segundo trimestre de este año

Toluca, Méx.- El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento de 0.6 por ciento en términos reales a tasa trimestral durante el periodo abril-junio de 2025, de acuerdo con cifras desestacionalizadas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En comparación anual, la economía avanzó 1.2 por ciento. 

Las actividades terciarias, es decir comercio y servicios aumentaron 0.8 por ciento trimestral y 1.8 por ciento anual, consolidándose como el principal motor de la economía.

Actividades secundarias que son: industria, manufactura y construcción mostraron un repunte de 0.7 por ciento trimestral, aunque en la comparación anual retrocedieron 0.3 por ciento.

Las actividades primarias, que son agricultura, ganadería, pesca) cayeron 2.4 por ciento trimestral, pese a que lograron un incremento anual de 2.6 por ciento.

En el acumulado de los primeros seis meses del año, el PIB registró un crecimiento de 0.9 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

El INEGI destacó que, aunque la economía mexicana mantiene una senda positiva, el desempeño industrial y de algunos sectores de servicios muestra señales de desaceleración. En particular, las industrias manufactureras apenas avanzaron 0.1 por ciento anual, mientras que sectores como la minería registraron una contracción de 8.8 por ciento en el primer semestre.

Por el contrario, ramas como los servicios profesionales, científicos y técnicos reportaron un crecimiento de 12.3 por ciento anual en el primer semestre, mientras que los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos crecieron 14.1 por ciento en el mismo periodo.