
INEGI destaca que inflación en México baja a 3.49% en la primera quincena de agosto
- Fernanda Medina González
- 23 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- INEGI, Inflación, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- La inflación general anual en México descendió a 3.49% en la primera quincena de agosto, tras ubicarse en 3.55% en julio, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El dato, menor al 3.51% con el que cerró todo julio y por debajo del 4.21% registrado al cierre de 2024, sorprendió al ubicarse por encima de las expectativas del mercado.
De acuerdo con el INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación de -0.02% respecto a los 15 días previos, mientras que en el mismo periodo de 2024 la inflación quincenal fue de -0.03% y la anual de 5.16%.
El índice subyacente —que excluye los bienes y servicios de precios más volátiles, como alimentos y combustibles— registró un alza de 0.09% quincenal y de 4.21% a tasa anual. En contraste, el índice no subyacente bajó 0.41% en la quincena, aunque reportó un incremento anual de 1.10%.
Dentro del componente subyacente, las mercancías aumentaron 0.09% en la quincena y 3.97% anual, mientras que los servicios subieron 0.10% quincenal y 4.43% anual.
En los no subyacentes, los productos agropecuarios retrocedieron 0.95% en la quincena, aunque se encarecieron 0.44% anual. Por su parte, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno avanzaron 0.04% quincenal y 1.65% anual.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, presentó una caída de 0.04% en la quincena, pero con un alza de 3.34% anual.
La inflación en 2024 cerró en 4.21%, cifra menor a la de 2023 (4.66%), 2022 (7.82%) y 2021 (7.36%), estos dos últimos años con los niveles más altos en dos décadas.
El nivel actual se mantiene todavía por encima de la meta oficial del 3% establecida por el Banco de México, que a inicios de agosto redujo la tasa de interés al 7.75%, su noveno recorte consecutivo y el primero de 25 puntos base, después de cuatro recortes de medio punto, en línea con la evaluación del panorama inflacionario.