Gobernadora Delfina Gómez reconoce la labor de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Texcoco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Entrega de Estímulos Económicos a Organizaciones de la Sociedad Civil,  donde hizo un llamado a seguir construyendo un Estado de México más justo y solidario. 

En un acto celebrado en el auditorio Miguel León Portilla del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, la mandataria estatal reconoció públicamente a ocho asociaciones civiles por su labor diaria en favor de los sectores más vulnerables de la población.

“Cada una de estas organizaciones representa una auténtica oportunidad para quienes enfrentan dificultades, ya sea por motivos de salud, económicos o sociales. Con su trabajo, encarnan lo mejor de la humanidad: el espíritu de un buen samaritano”, expresó la mandataria mexiquense al dirigirse a los representantes de las asociaciones beneficiadas.

Durante la ceremonia, que reunió a autoridades estatales, legislativas y judiciales, la gobernadora destacó un aumento significativo en el respaldo de su gobierno a las organizaciones civiles, ya que este 2025 se duplicó el número de beneficiarias respecto al año anterior, pasando de cuatro a ocho colectivos apoyados económicamente.

La mandataria mexiquense destacó que estas asociaciones representan un respaldo esencial para quienes enfrentan situaciones de pobreza, discapacidad, rezago social, problemas de salud o falta de oportunidades. Asimismo, reiteró que su administración considera a las organizaciones civiles como aliadas estratégicas en la atención social, subrayando que la colaboración con ellas es fundamental para llevar bienestar a cada rincón del estado. 

“Gracias a su trabajo solidario, se atiende a niñas, niños, jóvenes en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad, familias en condición de pobreza e incluso a seres sintientes. Con responsabilidad, austeridad y transparencia, fortalecemos este esfuerzo conjunto”, sostuvo.

La maestra Delfina Gómez reiteró que el Humanismo Mexicano, eje de su administración, se construye desde la base social, con alianzas estratégicas entre gobierno y ciudadanía, por lo que hizo un llamado a seguir construyendo un Estado de México más solidario, incluyente y justo. “Ustedes encarnan lo mejor de la humanidad, el espíritu de un buen samaritano. Con sus acciones contribuyen a la transformación del Estado de México”, concluyó.

Por su parte, Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar, subrayó la transparencia con la que se ejecuta este programa, y destacó que el incremento en el número de organizaciones beneficiadas responde a la demanda social de mayor inclusión y justicia.

Las organizaciones que recibieron el estímulo son: Hogar Infantil San Martín de Porres y Hogar Infantil Juan XXIII Sección Niños. Generando Cambios de Conciencia GESOMEX. Plan B Mejora la Historia. Un Ángel te Cuida. Fundación Sin Pulgas. Proyecto de Acceso al Mundo. Asociación Becando tus Sueños. Patronato San Vicente del Valle.

En el evento estuvieron presentes autoridades como Fernando Díaz Juárez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal; Maurilio Hernández González, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local, y José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), así como representantes de las asociaciones beneficiadas.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con el Humanismo Mexicano, eje rector de su política social, que busca construir un tejido comunitario fuerte, incluyente y justo, donde la solidaridad y la empatía sean pilares fundamentales.