
Más interesados en el Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC)
- Redacción
- 21 agosto, 2025
- Estado de México
- Corrupción, EdoMéx, MOGERIC, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, a través de su Secretaría Ejecutiva; sigue firmando convenios para implementar el Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción para el sector público del Estado de México (MOGERIC).
Ya que en días pasados, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y el Ayuntamiento de Toluca se han sumado a la estrategia anticorrupción, al firmar el convenio que permite dar acompañamiento en la aplicación del MOGERIC, en las áreas de “Defensoría Electoral” y “Garantía otorgadas en hechos de tránsito ante el juez cívico municipal”, respectivamente.
A la fecha, son seis convenios suscritos con distintas instancias municipales y estatales: el área de Catastro de Atlautla y Tlalnepantla de Baz; la Dirección de Desarrollo Económico de Chapa de Mota; los Juzgados Cívicos de Jilotzingo; además de los antes ya mencionados.
Durante estos actos, la magistrada presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia la transparencia y la rendición de cuentas, además de reflejar el compromiso de la institución con la justicia social y la legalidad. Además, subrayó que la gestión de riesgos de corrupción no es responsabilidad exclusiva de las instituciones, sino un compromiso compartido con toda la sociedad mexiquense.
Por su parte, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, señaló que este Modelo permitirá identificar áreas de oportunidad. “Yo no veo riesgos, veo oportunidades para aplicar estrategias anticorrupción basadas en la ética pública y la integridad”, afirmó.
En ambas firmas de Convenio, el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), Víctor Romero Maldonado, subrayó que el MOGERIC se centra en un aspecto fundamental: la prevención. Explicó que esta es la mejor estrategia anticorrupción, pues permite identificar, atender y evitar que los hechos de corrupción lleguen a materializarse. Por lo que reconoció el interés del TEEM y del Ayuntamiento de Toluca de unir esfuerzos para trabajar en equipo en el combate a la corrupción de nuestra entidad.
Siendo el MOGERIC un medio para que los entes públicos tanto estatales, municipales y autónomos del Estado de México identifiquen posibles hechos de corrupción y así generen acciones que abonen a lo establecido en el Eje 1. Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo, del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.