
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 21 agosto, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Previo al paro estudiantil, en el salón de clases platiqué varias ocasiones con mis alumnas y alumnos sobre la posibilidad de que nuestra querida Universidad Autónoma del Estado de México se fuera a un paro, que, en lo personal, no me encantaba, pues soy un convencido de que la educación se debe fortalecer en las aulas. Sin embargo, cuando decidieron irse a paro, algunos siguieron platicando conmigo, me preguntaban mi opinión e incluso me pidieron algunos consejos, mismos que siempre se resumían a que debía imperar el diálogo y el respeto para lograr cosas importantes y regresar a estudiar lo antes posible.
Cuando inició el movimiento me pareció una lucha estudiantil honesta, misma que logró cambios importantes en nuestra querida Alma Mater, sin embargo, en las últimas semanas y ante la cerrazón de no entregar las instalaciones universitarias, creo que las y los alumnos paristas se han desgatado y demeritado sus conquistas, por lo que muchos estudiantes que estaban en el movimiento prefirieron abandonarlo y ahora exigen el regreso a clases presenciales.
Por lo anterior, me parece importante que la rectora PATRICIA ZARZA DELGADO, se haya reunido con integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado, quienes entregaron el pliego petitorio, en lo que fue la cuarta mesa de trabajo entre autoridades universitarias y representantes del movimiento estudiantil con el objetivo de construir soluciones conjuntas, destacando la participación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México que fue moderador y garante de que el proceso se desarrolle en un entorno de respeto, apertura y legalidad.
Qué bueno que el diálogo continúa, esperamos que atienda el espíritu universitario para que entreguen las instalaciones lo antes posible, sin embargo, también habrá que analizar el pliego petitorio, pues contiene algunas exigencias que no compartimos la mayoría de los universitarios, por lo que los paristas deben hacer un ejercicio de análisis y reflexión que los conmine a respetar la democracia y la legalidad, puntos que ellos mismos exigían cuando inició el movimiento y que no pueden ignorar, pues al final, el movimiento estudiantil de la UAEMéx fue para representar la voluntad de las mayorías que estaban a favor de un cambio y erradicar los intereses de grupos minoritarios, de ahí que hoy sea fundamental hacer un llamado a la congruencia para que podamos regresar a clases presenciales y se avance en las conquistas que se lograron, que insisto, no son menores pues representaron una transformación importante.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, son del personal de la Junta de Caminos del Estado de México, que sobre las avenidas Alfredo Del Mazo y López Portillo de Toluca, están colocando luminarias, algo fundamental, pues no podemos seguir viviendo en la penumbra ocasionada porque un gran número de lámparas que no sirven.
Ayer, por el rumbo de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, salí de mi curso de filosofía a las dos de la mañana, estaba lloviendo y ya iba cansado, un reto enorme para manejar y no caer en los baches, hoyos y cráteres, más cuando las calles y avenidas están totalmente oscuras.

Y es que, de verdad estamos jodidos como ciudadanos, pues entre el pésimo estado de las vías de comunicación y la falta de iluminación, es muy complicado transitar, no se diga caminar, pues estos lugares oscuros son los favoritos de los delincuentes.
Por ello, es urgente hacer un llamado a los tres órdenes de gobierno, porque no es posible que el alumbrado público, aquel que CFE nos cobra en los recibos, prácticamente no funcione o no exista en muchas calles del Valle de Toluca, dejando un escenario oscuro, inseguro y complicado para transitar.
Iluminemos el Valle de Toluca, porque de verdad, es triste que, en lugar de mejorar, estemos empeorando en todos los sentidos y uno de ellos es la iluminación pública que, si bien sirve en algunos lugares, en muchos otros no existe, siendo estos la mayoría.

Y VA DE CUENTO
Una tarde, en un residencial de Metepec, están JOSUE GARCÍA y GERARDO GARCÍA con una señora en la cama y suena el timbre, por lo que la dama les dice: Es mi marido, escóndanse… Así que uno lo hace debajo de la cama y otro en el armario.
Cuando entra el esposo, ve un pie debajo de la cama y grita: Oiga, ¿qué chingados hace ahí?
A lo que JOSUE responde: Un momento que no es lo que parece, soy inspector de colchones y me metí para observar el colchón
El esposo le pregunta: ¿Desnudo?
Y le responde: Sí, es para notar en mi cuerpo por donde pierde aire el colchón.
El marido le dice: Bueno, usted perdone.
A continuación, abre el armario y encuentra al otro al que le dice: Y usted, ¿qué carajos hace ahí?
GERARDO le responde con otra pregunta: ¿Usted se creyó lo que le acaba de contar el señor que está debajo de la cama?
Y el marido le contesta: Pues sí.
A lo que el joven le responde: Bueno, pues cierre el ascensor que voy al quinto piso…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]