GRILLANDO

Hace unos días, mientras bebía mi tequila, platicaba con unos amigos periodistas sobre el impacto de la inseguridad en México, donde más allá de las cifras, en la percepción los ciudadanos nos seguimos sintiendo vulnerables, por lo que el trabajo de nuestras autoridades, en sus tres órdenes de gobierno, debe ser más eficiente para que podamos recuperar la paz, el orden y la seguridad de nuestra nación, algo fundamental para vivir de manera digna, justa y equitativa.

Respecto a esta reflexión, me parece positivo que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLARA BRUGADA, haya dado a conocer la detención de trece personas, incluyendo a los presuntos autores materiales del asesinato de sus colaboradores XIMENA GUZMÁN y JOSÉ MUÑOZ, el pasado 20 de mayo, un crimen que impactó a la ciudadanía, pues habla de la vulnerabilidad de los ciudadanos, incluso aquellos cercanos al poder, ante el crimen organizado.

Un problema que ha provocado que la inseguridad crezca, es la impunidad, aquella donde la mayoría de los delitos no tienen una resolución judicial, de hecho, en muchos hay cifras donde se estima que el 93 por ciento de los delitos no se denuncian por la desconfianza ciudadana en las instituciones, que invadidos por la corrupción y la burocracia no dan soluciones y mucho menos aplican la justicia.

México es uno de los países con mayor impunidad a nivel global, un factor que debe solucionarse para recuperar la fe en nuestras instrucciones, pero principalmente para que los criminales no se sientan intocables y todos poderosos, pues pareciera que vivimos en el México al revés, donde la gente mala es la que se sale con la suya pisoteando y lacerando a la gente honesta y trabajadora.

Bien por la detención de estos criminales, habrá que esperar a que las autoridades nos expliquen las razones que motivaron el crimen y también confiamos en que sea un mensaje constante sobre el combate a los criminales y la impunidad como el camino que debemos seguir para vivir en un México seguro y en paz.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la inauguración del XII Congreso Bienal CEO IMIEM, que nuevamente se desarrolla con éxito y con el objetivo de seguir compartiendo con la comunidad odontológica los conocimientos que se desarrollan en el Centro de Especialidades Odontológicas del Instituto Materno Infantil del Estado de México, además de favorecer a los alumnos que están estudiando esta carrera para que conozcan las nuevas tecnologías como herramientas de su profesión.

Agradezco la invitación a este evento a la doctora YOLANDA CEDEÑO DÍAZ LEAL, titular del IMIEM y a mi amigo el doctor JOSÉ LUIS LÓPEZ BARRÓN, coordinador de Enseñanza e investigación del CEO IMIEM, pues siempre será interesante ver los avances en materia de salud y la participación de las nuevas generaciones por seguir mejorando en este rubro tan importante para las y los mexiquenses.

El Congreso inicio con la ponencia del doctor CARLOS ALBERTO MONTEAGUDO ARRIETA, especialista en periodoncia y del doctor MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, cirujano maxilofacial, quienes desde temprano dieron catedra en el auditorio del DIFORAMA que registró un lleno, algo positivo, pues refleja el interés de estudiantes y especialistas en odontología por seguir avanzando en las nuevas tecnologías para brindar una mejor atención a sus pacientes.

Este Congreso continúa este día y concluye mañana en el DIFORAMA, que se localiza en la esquina de Paseo Colón y Las Torres en Toluca, de las 8:00 a las 14:00 horas, por lo que es una extraordinaria oportunidad para que la comunidad odontológica acuda y siga preparándose en su materia, tal como lo hizo ayer mi mejor amigo, compadre, hermano y socio, el doctor HUGO ALVARADO, CEO de Médica Integral Odontológica, quien  través de las nuevas tecnologías y una extraordinaria atención, se ha convertido en una de las clínicas dentales más importantes del Estado de México.

Y VA DE CUENTO

En un safari por la selva africana, el músico RUMMENIGE VELASCO se queda atrás del grupo de turistas y es sorprendido por un león, por lo que asustado saca su violín y empieza a tocar, pues recuerda que la música calma a las bestias.

Mientras RUMME tocaba, sudoroso y preocupado, llega otro león, pero el primero le dice que no le haga nada, que mejor se siente a escuchar la extraordinaria música. Así pasa con otros cinco leones, que al escuchar la música se sientan a disfrutar de la misma.

Sin embargo, otro león llega desde arriba y le hacen señas para que no mate al músico, sin embargo, las ignora y empieza a devorarlo, por lo que el primer león le dice a los demás: ¡Vale madre, sabía que el pinche sordo nos iba a arruinar el espectáculo!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]